¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Junio
“¡Hola! Soy el coronavirus”: así era el nombre de un PDF que empezó a circular en los grupos de WhatsApp de algunos jardines de infantes. Era una especie de cuento ilustrado, que invitaba a los padres a darles una explicación “más amigable” a sus hijos sobre ese virus del que tanto se habla en la tele y poco conocen. ¡Un primer buen recurso para pasar la cuarentena en familia!
Las actividades masivas están suspendidas y debemos resguardarnos en casa con nuestros hijos. No son vacaciones, sino precauciones. Pero ¿qué hacemos tantos días encerrados? Pasadas las primeras 48 horas en casa, los juguetes empiezan a tornarse aburridos –y hasta, en algunos casos, insuficientes–. Las peleas por la tele empiezan a hacerse más frecuentes, los servidores de internet empiezan a colapsar, y empezamos a caminar –como dicen– “por las paredes”.
La situación lleva a los adultos a remontarse a sus infancias, para recurrir a viejos recursos que sus padres utilizaban para entretenerlos. Más juego manual y creativo y menos dibujos animados y películas de Netflix. Los escondites con frazadas, los cuadernillos con actividades, los libros para pintar y los cuentos ilustrados y relatados por algún adulto resurgen como alternativas para entretener a los más pequeños en casa.
Podemos rescatar algunos juegos de mesa como la Oca, el Pictionary, Carrera de mente, el Juego de la Vida, las damas, algún mazo de cartas o la generala. Estas son propuestas ideales para pasar la cuarentena en familia, sin tele ni celulares de por medio.
La felicidad de pasar las 24 horas en familia pasa a transformarse en una gran pero linda odisea. ¿Quién prepara el almuerzo?, ¿a quién le toca jugar o juntar los juguetes?, ¿quién se baña primero? o ¿quién saca al perro afuera? son algunas de las rutinas que se pierden con el cese de las actividades. Así, aquellas pequeñas cosas que teníamos organizadas pasaron a quedar al libre albedrío de quien tome la posta.
Lo importante es no perder la calma, dividirse las actividades y el cuidado de los más chicos. En tiempo de coronavirus, buscar el equilibrio familiar no parece ser una tarea sencilla. Sin embargo, resulta un gran oportunidad para compartir más tiempo con nuestros hijos, charlar más tiempo con nuestras parejas, cuidarnos unos a otros y pasar más tiempo en familia. Hoy #nosquedamosencasa.
Fecha de Publicación: 23/03/2020
¿Qué es lo más buscado por los mendocinos en cuarentena?
Escuelas y penitenciarías fabrican alcohol en gel
El primer deportista coronavirus positivo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Cuando parecía que el mundo estaba en pausa, Yésica, Nicolás y Matías en San Luis arrancaron con el...
El 20 de junio se celebra el día de la enseña patria, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades