En Twitter un usuario misionero, estandap3r, tuvo una genial idea. Decidió realizar el Mundial de la Mejor Ciudad del Interior de Misiones para elegir a la nueva capital provincial. Rápidamente, el juego se convirtió en una dura contienda que convocó a cientos de votantes de la tierra colorada. Con un formato de eliminación directa, cada ronda fue una verdadera guerra de ciudades. Hubo ganadores y perdedores, chicanas, memes y hasta pedidos de VAR.
El campeonato se definió a través de encuestas decididas por el voto de los usuarios de Twitter. Los competidores a mejor ciudad misionera fueron 32 localidades del interior con mayor población, con excepción de Posadas. Entre ellas estaban El Soberbio, Eldorado, Andresito, Dos de Mayo, Garupá, Jardín América, Leandro N. Alem, Montecarlo, Oberá. También participaron Iguazú, Puerto Rico, San Ignacio, San Javier, San Pedro, San Vicente, 25 de Mayo y Capioví, entre otras.
El superclásico misionero
A medida que fueron pasando las instancias, las ciudades fueron eliminándose entre sí. Hubo duelos y polémicas, pero finalmente se llegó al momento más esperado: la gran final. Los dos contendientes fueron la segunda y la tercera ciudad más grande de la provincia, Oberá y Eldorado. El gran clásico misionero estaba a punto de definirse. Los de la ruta nacional 14, contra los de la 12. La Capital del Inmigrante contra la del Trabajo.
En el partido final votaron 1871 personas. Eldorado se convirtió en sexta tendencia en Argentina y Oberá estaba entre las 20 principales en Twitter. Ante la sorpresa de todos, esta vez venció el más pequeño en población y tamaño. Eldorado ganó con un 59,2% contra el 40,8% de Oberá. Los eldoradenses, justos ganadores, piden ahora una súper final contra Posadas. ¿La conseguirán?
Lluvia de memes
Luego de este multitudinario Mundial virtual, los festejos, cargadas y polémicas no se hicieron esperar en las redes. “En Capioví están votando los árboles de Navidad, si no, no se entiende”, dice uno ante el sorpresivo número de votos de la ciudad. “¿Sabés por qué se llama Apóstoles? Porque son 12”, dice otro. “¿Eldorado es una avenida?”, y así muchísimos más.
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.