clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gente Así somos La inventiva a la orden del día en la Vía Blanca

La inventiva a la orden del día en la Vía Blanca

En Mendoza, la gente se las rebusca para poder obtener alguno de los regalos que arrojan los carros alegóricos de la Fiesta de la Vendimia. Mucha inventiva.

Así somos
la-inventiva

En la Vía Blanca de la Fiesta de la Vendimia se pudo ver que los argentinos (en este caso, los mendocinos) tenemos mucho ingenio e inventiva. “El dulce de leche, el gran colectivo, alpargatas, soda y alfajores…” son inventos nuestros, según la canción de la Bersuit Vergarabat. Sin embargo, existe un artefacto que, de ser patentado, podría también catapultar a su inventor al éxito rotundo. Se trata del canasto para capturar los productos regionales que lanzan las reinas desde los carros.

Con el peligro que eso implica, hasta melones y sandías son arrojados desde los carros, como el de Lavalle. Botellas de agua también ofician de proyectiles, desde Las Heras, donde se ubica Villavicencio. Mientras, en las veredas, el público se pelea por atajar estos objetos, a golpes de puño, a veces. Por eso, para impedir que el tema pase a mayores, muchos optaron por inventar algún dispositivo que les otorgue ventaja sobre los demás.

Básicamente, se trata de canastos de plástico o de metal enganchados a palos de madera o aluminio. Esto permite sacar mayor altura de ventaja y poder “primerear” a los demás. Claro que no es fácil. Se necesita de cierta destreza y puntería para encestar las frutas y verduras que son arrojadas.

Lo cierto es que, la inventiva, el sabor de lo regalado y el gusto por lo regional se combinan para transformar las veredas de la Vía Blanca en auténticos cotos de caza, donde la presa más peligrosa es un zapallito que baja a mucha velocidad desde la altura de los carros, mientras que la más accesible terminan siendo las uvas, que abundan en el suelo.

Fecha de Publicación: 24/03/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades