clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Así somos La ayuda desinteresada para salvar a los animales

La ayuda desinteresada para salvar a los animales

En General Roca, un grupo de voluntarios se capacitó para rescatar a perros que caigan al canal principal de la ciudad.

Así somos
salvar a los animales

En la ciudad rionegrina de General Roca, un grupo de personas puso manos a la obra para organizar rescates de perros que caen al canal principal de la localidad. La iniciativa fue por parte del bombero retirado Marcelo Zúñiga y de las integrantes del grupo Sin maltrato animal - RANHU (Rescate Animal No Humano) Évelin Molina y Gabriela Salazar, que por medio de redes sociales convocaron a voluntarios para llevar adelante esta tarea.

La convocatoria fue un éxito y más de una veintena de personas decidieron sumarse al grupo. Amas de casa, bomberos, estudiantes, guardavidas, rescatistas y proteccionistas confluyeron para poder cuidar a los animales que caigan al canal, dado que en verano el problema se acentúa y en muchas ocasiones no pueden salir y entran en desesperación.

Los impulsores de la iniciativa aclaran que no son profesionales, sino voluntarios dispuestos a ayudar a los animalitos. Más allá de esto, todos fueron instruidos en lo que respecta a trabajos y procedimientos de rescate, al tiempo que el veterinario Franco Fantini aportó sus conocimientos en los que respecta a RCP.

Recientemente, se realizó una jornada de prácticas, con la colaboración de Roco -al que también llaman Aquamán-, un perro labrador que acostumbra a tirarse a las aguas del canal grande roquense, y en algunas ocasiones le cuesta salir. Allí los voluntarios aprendieron las técnicas de utilización de sogas y correas para mantenerse a salvo. De esta manera, obtuvieron experiencia para estar preparados en caso de que eventualmente tengan que ayudar a un perro a salir del canal.

Los Bomberos Voluntarios de General Roca también hacen su aporte al proyecto de los voluntarios, dado que el trabajo de rescate se realizará en conjunto y quienes impulsaron la iniciativa aclararon que siempre la prioridad para realizar la tarea será de los bomberos. "No pasaremos por sobre su tarea, ni la autoridad en su trabajo", dado que entienden que  "somos personas con muchísima voluntad y ganas de ayudarlos", mencionaron.

En ese sentido, también advirtieron que es común que el cuerpo de Bomberos esté combatiendo un incendio o realizando tareas en un accidente y para esas ocasiones es que se prepara el grupo de voluntarios para actuar. "Es para dar una mano, si no siempre serán ellos los que realicen el rescate", publicaron en su cuenta de Facebook los miembros de Sin maltrato animal - Ranhu, mientras que aclararon que no buscan que los integrantes del grupo arriesguen su vida en una maniobra.

Asimismo, adelantaron que, una vez que las tareas para el rescate de perros estén consolidadas, avanzarán en capacitaciones para sacar del agua a otras especies, como caballos, "siempre con el fin de ayudar y colaborar de manera responsable y concientizar a la población del cuidado respecto a nuestros animales".

Sobre el grupo

El grupo Sin maltrato animal - RANHU se creó en General Roca para colaborar y difundir en lo que respecta a la concientización e información del Derecho Animal No Humano, con el objetivo de que se haga cumplir la ley 14346, que castiga a quienes ejercen malos tratos y actos de crueldad a los animales. También funcionan como un espacio para encontrar casas de tránsito para animales y difundir la adopción de mascotas en la ciudad rionegrina.

Ahora, desde la comunidad suman un nuevo servicio desinteresado por los desprotegidos y se apuntan para estar al pie del cañón para poder salvar a los animalitos cuando estén en dificultades en el agua y los bomberos estén impedidos de llegar de inmediato.  Siempre respetando la tarea y la autoridad de los bomberos para estas ocasiones, ellos estarán en caso de que sea necesario. Un ejemplo para imitar.

Fecha de Publicación: 12/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

cierre del zoológico de Córdoba Luchar como animales, por los animales
animales argentina ¿Qué les estamos haciendo a nuestros animales? 

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades