¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 03 De Febrero
Nuestro tiempo es una de las cosas más valiosas con las que contamos. Sin embargo, muchas veces no somos del todo conscientes de eso. Así, terminamos regalando nuestro tiempo por distintos motivos, y las consecuencias terminan pasándonos factura a largo plazo. De acuerdo con un relevamiento reciente, los argentinos trabajan gratis casi una semana al mes.
Se trata del informe People at Work 2022: A Global Workforce View, realizado por la consultora de recursos humanos ADP, que reveló que el 41% de los argentinos dice que trabaja "gratis" entre 6 y 10 horas por semana. Esto se debe a que destinan horas extra, que en muchas ocasiones no se les pagan, con el objetivo de conservar el trabajo, lograr reconocimiento o conseguir un ascenso. En cierta forma, lo ven como una manera de demostrar compromiso a su empleador e interés en el trabajo que realizan.
Es así como terminan extendiendo la jornada laboral, llevándose pendientes a casa o pasando muchas horas de más en la oficina. Según el informe de ADP, “es una cifra no menor que si se suma por el total de un mes, da un resultado de entre 24 a 40 horas extras de trabajo que no son remuneradas”.
El estudio demuestra que las mujeres trabajan “gratis” algo más que los hombres, con un 42% para las damas contra un 40% para los caballeros. Por su parte, un 25% de los encuestados aseguró que no realiza horas extras, pero un 18% dijo trabajar alrededor de 5 horas de más y un 9% afirmó estar trabajando entre 11 a 15 horas adicionales a la semana.
Si desglosamos los datos por edades, un 44% de los encuestados de entre 25 y 34 años afirma trabajar entre 6 y 10 horas extra semanales. Esa misma cantidad de horas se da en el 39% de quienes tienen entre 45 y 54, y en el 39,4% de quienes tienen entre 35 y 44 años.
Como sucede siempre, existen ciertos rubros, áreas u oficios en los cuales se da un mayor porcentaje de trabajo extra no remunerado. De acuerdo con el informe de ADP, son tres las áreas en las cuales es una práctica habitual dedicar horas de más a la jornada laboral: transporte, servicios profesionales e IT/Telecomunicaciones.
El 50% de los argentinos que trabajan en el área de transportes afirma que dedica entre 6 y 10 horas extras a la semana a sus actividades laborales, mientras que un 17% trabaja entre 11 y 15 horas gratis semanales. Respecto al área de servicios profesionales, el 45% trabaja entre 6 y 10 horas extras semanales, y el 9%, entre 11 y 15 horas. Finalmente, en el sector de IT/telecomunicaciones, el 42% trabaja entre 6 y 10 horas extras a la semana y el 12%, entre 11 y 15.
Por su parte, el home office es una práctica que ha venido impulsando esta tendencia desde su implementación masiva a raíz de la pandemia. De esta forma, el 43% de quienes trabajan desde la casa dedica entre 6 y 10 horas semanales extra. En el caso de quienes trabajan de manera presencial, el 31% realiza esa misma cantidad de horas extra.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 08/01/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Casi el 45% de los argentinos sufre estrés en el trabajo
Teletrabajo y vacaciones: solo el 4% de los argentinos logró desconectarse por completo
Equilibrio entre trabajo y vida personal: ¿cómo lo llevan los argentinos?
Burnout: ¿qué tan “quemados” estamos los argentinos?
La selección de Scaloni y Messi se la ve en figuritas
Las preocupaciones de Lionel Scaloni antes de comenzar Qatar 2022
Selección Argentina: Lista confirmada con protocolo activado ante futuras lesiones
Jimena Cedrés y Lucas Martínez. Dupla Leonina en el Viejo Continente
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades