¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Identidad Marrón es un colectivo que nació hace 7 años para dar voz y visibilización a quienes se les estuvo negado por mucho tiempo: los marrones. Esta definición colorida, acertada, exacta, reivindicadora, es propia y nace de una militancia profunda. A través de esta organización, se intenta representar a esa gran cantidad de argentinos con antepasados originarios, mestizos o migrantes, que forman parte de nuestra población.
Este colectivo trabaja diariamente, con fuerza y corazón, para combatir el racismo que nos habita. Identidad Marrón es el nombre común de un grupo de activistas que se dedica a transformar la concepción de nación, y combatir el preconcepto de que los argentinos vinimos en barcos. Su militancia nace de una revisión y construcción histórica y se despliega en obras de arte, producciones audiovisuales y textos que nos invitan a ser parte de un cambio necesario. También llevan a cabo acciones callejeras, talleres, producciones artísticas y campañas en los medios de comunicación y en redes sociales.
Una de las últimas campañas que alcanzó mayor visibilidad fue la producción de un corto llamado “Argentina no es blanca”. Esta producción compitió para clasificar al TikTok Short Film del Festival de Cannes.
El corto fue dirigido por David Gudiño, principal referente de la organización, y narra, de una forma breve pero incisiva, la cotidianidad de un joven argentino. De una forma cruda y real, muestra los comentarios y situaciones incómodas que son repetitivas y frecuentes para las personas con Identidad Marrón. Hechos que evidencian una Argentina racista, que no asocia ciertos rasgos a la identidad nacional, generando situaciones de segregación y discriminación. Según su director, el corto "busca una recuperación y reivindicación de las personas marrones con rasgos indígenas que habitan en Argentina". Y, definitivamente, lo logra.
Las iniciativas llevadas a cabo por este colectivo buscan habitar espacios donde las identidades indígenas y migrantes han sido históricamente marginadas. Por eso, instituciones culturales, museos y universidades, son las sedes principales donde esta agrupación busca reapropiarse de su identidad y reivindicarla con orgullo.
Sobre la organización, Ana Vivaldi cuenta: “Identidad Marrón es una organización que se dedica a problematizar el racismo estructural, institucional e interpersonal; es un planteamiento político, jurídico, artístico y cultural pensado desde el Sur Global; es una respuesta antirracista hacia la invisibilización del racismo que existe en toda América Latina hispanoparlante”.
De a poco, Identidad Marrón habita todos los espacios y construye herramientas para combatir el racismo en Argentina. De hecho, las letras y la literatura no se quedan afuera, y el activismo es cada vez más interdisciplinar. Desde el colectivo, acaban de editar el libro Marrones escriben, que compila textos y documenta las acciones realizadas hasta el momento.
“No soy blanco ni soy negro, no me abren las inmobiliarias, no me paran los taxis, no puedo entrar con zapatillas. A veces, en las noches, la gente cuando me ve se cruza de vereda, cuando me subo al colectivo guardan sus celulares. No soy blanco ni soy negro, no soy el afroamericano de Estados Unidos y no soy el argentino europeo porteño. De qué color soy. (...) ¿De qué puedo actuar? De pibe chorro. En la cárcel, de peón, de pobre. ¿En qué publicidades puedo aparecer? En las de planes sociales, en las campañas políticas. Parecés peruano, me dicen. De Filipinas, de Camboya, de Vietnam, de Indonesia. Todo menos argentino”.
Así comienza y termina “Marrón”, el monólogo que el actor David Angel Gudiño escribió durante la cuarentena de 2020. Este discurso conmovedor, también se puede escuchar en la serie de Canal Encuentro “Marrón: Antirracismo en tiempo presente”. Una producción que, a través de 4 capítulos repletos de información y cuestionamientos, cuenta la historia de la agrupación, cuenta los principales motivantes de la acción y las biografías de sus referentes que hoy se encuentran en plena lucha.
Ver esta publicación en Instagram
Imagen: FB Identidad Marrón
Fecha de Publicación: 09/10/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
De la tradición y la herencia: ¿de eso somos?
Los afroargentinos existen
7 de cada 10 argentinos se mudarían si tuvieran la oportunidad
El atentado contra CFK y los discursos de odio: ¿qué opinan los argentinos al respecto?
¿Cuánto alcohol tomamos los argentinos? Una cifra que preocupa
Ringo Bonavena. Hasta Hollywood no paro
Arte de los 90 en Fortabat. Una mística en el desierto
Bobby Flores. “La radio es el medio más rápido, eficaz y agresivo para difundir música”
7000 argentinos estarán en Qatar 2022 gracias a los acuerdos comerciales
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades