El aeropuerto internacional El Plumerillo fue la locación perfecta para entrevistar a una pareja de franceses. Con mochilas, carpas y bolsas de dormir en andas, los jóvenes llegaron Mendoza, atraídos por nuestros vinos, desde Buenos Aires, donde pasaron algunos días y visitaron sitios de interés: “Venimos desde Buenos Aires, ahí estuvimos 2 días. Hicimos un poco de turismo. Fuimos a La Boca, tomamos algunas fotos, fuimos a Plaza de Mayo”.
Con el inglés como canal fundamental del intercambio de mensajes, logramos obtener algunos conceptos interesantes. Así, supimos que Mendoza es solo uno de los tantos lugares que visitarán. Méri Celiá comentó: “Estaremos dos días en Mendoza. Después viajaremos a Iguazú”. Mientras que, consultado por el señuelo que lo trajo hasta aquí, confesó: “Wine”. Y, sin la necesidad de verbos, sujetos y conectores, entendimos que el vino es su principal objetivo: “Bodegas, probar vino”, contestaron. No obstante, al ser Francia un país reconocido mundialmente por la producción vitivinícola, no faltó la pregunta competitiva. Méri destacó: “En Francia también tenemos vino, vamos a ver cuál es el mejor”.
Como todos los turistas que visitan nuestro país, la carne es la gran vedette: “La comida preferida en Argentina es la carne. Pero también la gente es muy buena y amable”. A propósito, y al ser el robo a turistas una noticia cotidiana para nosotros, los franceses contestaron: “No hemos sufrido ningún caso de inseguridad”.
Así tuvieron su bautismo de ingreso estos jóvenes del sudeste de Francia. De un pueblo con montañas, parecido a Mendoza, pero con nuevas atracciones para conocer. Así, confirmamos, una vez más que somos buenos anfitriones, que ofrecemos rica comida y destacadas bebidas.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.