¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 31 De Enero
No se si oíste por ahí que, cuando alguien visita Santiago del Estero, y va a un supermercado, un kiosco, y por qué no a un bar, dicen que los santiagueños son muy amables con los turistas, y que en segundos podés charlar con ellos sobre el calor que está haciendo. Automáticamente te dicen que la tarde se presta para una cerveza, o que a la noche se juntan en la costanera y que es una opción para pasar el rato. Y, si da la casualidad que tenés amigos en esa provincia, ellos abren las puertas de sus hogares y te hacen sentir parte de su familia. Se podría decir que son muy cordiales y de muy buena onda. Pero existen 6 cosas que odian los santiagueños, y deberías tenerlas en cuenta para que preserves la amistad que te une a ellos o si deseas ser bienvenido en su provincia.
La primera es que les critiques el folklore. Si visitás Santiago del Estero y llegás de algún punto del país donde no escuchás comúnmente esta música, por ningún motivo se te ocurra hablar mal del folklore, ni como suena, ni como desafina el cantante, ni nada. Es mejor que te quedes callado y respetes su cultura, como así también todas sus tradiciones.
La segunda es que los despierten de la siesta. Para los santiagueños la siesta es reparadora. Si bien duermen varias horas a la tarde, ellos sostienen que siempre hay que hacer una buena siesta para llenarse de energía y así poder seguir trabajando. Comúnmente las siestas duran entre dos o tres horas (o quizás más).
La tercera, y aunque compruebes que es cierto, nunca digas que los santiagueños son vagos. Este tercer punto tiene que ver con el segundo, ya que se dice que, al dormir tanto, son vagos, pero si decidís decírselos, ellos te pueden responder: “Andá vos a laburar con 60 grados a la sombra”. Si bien es cierto que en ese lugar hace mucho calor, no todos trabajan bajo del sol, pero de igual manera esto de ser vagos tiene que ver con su extensa “siesta reparadora”. Incluso un dato que no es menor es que, después de comer, cuando la gente se acuesta a dormir la siesta, si por esas casualidades recorriste las calles de Santiago del Estero, los semáforos increíblemente están desactivados, es decir, no están en funcionamiento, ya que no hay gente en la calle y, luego de las 18 aproximadamente, en algunas zonas los activan nuevamente.
La cuarta y una de las más importantes, nunca les hagas burlas sobre su tonada. Por ejemplo, dicen que el santiagueño no pronuncia la “rr”, cuando quiere decir “perro” dice pesho”, la reemplaza por la “sh” y, si te burlás, te responden: “¿Te molesta? ¿ah? ¿ah? ¡Se está sorteando una cagada y estás sacando todos los números!".
La quinta que deberás tener en cuenta es que no debés discutirles que en otros lugares hace más calor que en Santiago del Estero. Si bien en otras provincias hay mucha humedad, como en Tucumán, por ejemplo, y se siente mucho calor, en Santiago del Estero el clima es muy seco, pero llega a temperaturas de casi 50 grados. Es por ello que, en esa zona, sus habitantes no salen a la calle en horarios tales como al mediodía, a la siesta y gran parte de la tarde, y su aliado es el aire acondicionado. Otro dato importante referido a esto es que, hasta altas horas de la noche, están habilitadas las piletas en los clubes, ya que la temperatura no disminuye, y es por ello que están abiertos estos lugares para que aquellos que no cuentan con piletas en sus hogares puedan darse un chapuzón en estos sitios.
Por último, en el sexto lugar ubicamos a la gastronomía santiagueña. Todos sabemos que en Santiago del Estero sus comidas típicas son muy sabrosas, como los lomitos, las empanadas, pero detengámonos en esta última. Si vas a preparar unas ricas empanadas y se te ocurre ponerles una sola pasa de uva, el santiagueño va a despreciarte de por vida y hasta podría escracharte en sus redes sociales.
Estas fueron las 6 cosas que odian los santiagueños, así que ya estás avisado. Si deseás mantener tu amistad o caerles bien, tendrás que memorizar bien estos pasos cuando visites esa hermosa provincia.
Fecha de Publicación: 26/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cuál es el verdadero patrimonio cultural santiagueño?
10 palabras santiagueñas que debés conocer
Ushuaia y la pérdida de una medalla austral
Superar un consumo problemático y ayudar a los demás a lograrlo
El chipero de París: vendedor de día y artista de noche
Cuerpo y mente en equilibrio: ¿puede la tecnología ser un aliado para el bienestar?
La novia de la Cuesta del Gato: una leyenda puntana que da escalofríos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades