clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Gente Así somos Eso que un hombre no puede cambiar: su pasión

Eso que un hombre no puede cambiar: su pasión

Al mendocino lo delata su pasión. Las juntadas están prohibidas, pero la cantidad de carne y vino que se compra dice lo contrario.

Así somos
Eso que un hombre no puede cambiar: su pasión

Todos recordamos la memorable escena en la que Pablo Sandoval le dice a Benjamín Espósito que hay una sola cosa que un hombre no puede cambiar: “Un hombre no puede cambiar de pasión”, concluye. Y de esta manera logran dar con Isidoro Gómez, porque el hombre no podía cambiar su pasión por Racing.

Bajo la misma premisa, las autoridades provinciales han advertido que el mendocino común no puede cambiar la pasión que significa comer un asado y tomar un buen vino en familia o con amigos. Y así es como se han impuesto multas de miles de pesos para los infractores, ya que las juntadas (familiares o entre amigos) están prohibidas.

Pero, más allá de las multas, nos quedamos con la transgresora actitud de los mendocinos. Es que, hasta principios de junio, estaban habilitadas las untadas de hasta 10 personas. Sin embargo, el aumento indiscriminado de los casos por COVID-19 hizo que las autoridades prohibieran este tipo de reuniones hasta próximo aviso. Sin embargo, las ventas no cayeron en igual proporción. Es decir, la gente se siguió juntando. Una pasión de la cual, parece, no se puede prescindir.

Casos testigos

Panaderos, carniceros y almaceneros están todos de acuerdo. Las ventas se disparan los viernes por la tarde y los sábados y domingos por la mañana. Grandes cantidades que no se condicen con una simple cena en familia de 4 o 5 personas. Al contrario, las compras delatan encuentros entre amigos de mucho más que 5 personas.

Grandes costillares enteros, cajas de vino y kilos de pan hablan por sí solos. Se trata de juntadas numerosas, a no ser que existan cientos de familias de 10 personas en Mendoza. Algo que, claramente, no ocurre.

Otra teoría

Algunos comerciantes encuentran otra explicación al fenómeno de las grandes ventas durante el fin de semana. Muchos entienden que el horario corrido y el home office durante la semana hacen que las personas dejen las compras para el fin de semana. Tal vez, las grandes cantidades no son para consumir en una sola comida, sino que se trata de abastecimiento para varios días. Sin embargo, un carnicero tiene muy en claro cuando el cliente está armando un mismo asado, o está pidiendo para acopiar carne para días venideros.

Las autoridades sanitarias de Mendoza tienen en claro que los mayores focos de contagio son las reuniones clandestinas en casas particulares (ya sea de amigos o familia). Y es que, puertas adentro, es muy difícil para los organismos de control verificar que se mantenga el distanciamiento y se cumplan los protocolos. Por eso mismo es que, independientemente de la fase y las restricciones, se apela al autocontrol y la toma de conciencia por parte de la ciudadanía.

El caso 98

Los mendocinos tenemos en nuestra memoria el famoso caso 98. Otro mendocino que no pudo renunciar a su pasión. Una pasión un poco más viciada por la noche y los elementos alucinógenos. Eso era lo que reinaba en la juntada que, clandestinamente, realizó y de la cual se desprendieron múltiples focos de contagio, que desencadenaron la situación que tenemos hoy en Mendoza frente al COVID-19.

Está claro que, de una u otra manera, la cosa se iba a poner más complicada. Pero, seguramente, hubiéramos preferido que ocurriera por otros motivos, y no por una fiesta clandestina llena de excesos.

Fecha de Publicación: 14/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

mendocina-en-españa “En Argentina tienen que hacer la cuarentena”
Rompió-cuarentena-para-matar Romper la cuarentena para matar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades