¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo
En Entre Ríos tenemos mañas y costumbres para tirar al techo. Pero hay una extremadamente particular a la que pocos le van a dar una negativa: el Jugo Frescor. Tan presente en nuestras rutinas que ninguno puede quedarse callado al respecto. Seguramente existan detractores o quienes lo prefieran menos. Sin embargo, todos le dimos una probadita al menos una vez en nuestras vidas. Y muchos lo convertimos en un miembro más de la familia. Es que crecimos viéndolo en la heladera, esperando a que llegue la comida.
No se trata de una simple teoría o comentario subjetivo. Si bien no tenemos una ley provincial que avale esta práctica o una celebración anual que la homenajee, es un hecho. Aunque un festival en su nombre no estaría para nada mal. En fin, vamos a lo concreto. Para corroborar de lo que estoy hablando se me ocurrió acudir a la interactividad que internet hoy nos regala. Así que me dirigí hacia Instagram, puse una foto de la bebida y dejé que los sentimientos hagan de las suyas. Les pregunté a quienes estaban del otro lado qué les generaba la imagen y dejé pasar un rato. Cuando volví a abrir, los comentarios eran tan graciosos como enternecedores.
El primer testimonio arrancó con “el mejor jugo de la historia”. Corta la bocha. ¿Cómo se sigue después de tremenda afirmación? Con alguien que contó que se llevó diecisiete botellas a Buenos Aires para no quedarse sin. Déjenme decirles que la inspiración llegó a tal punto que parecía que estaban escribiendo en prosa. Al parecer, encontramos un poco de poesía dentro del envase. La mayoría se remontó a su infancia y a la casa de la abuela. El placer, la nostalgia y la sed de tan solo observarlo también aparecieron. Asimismo, lo hicieron el verano, el concepto del amor y el histórico jingle con el que se solía presentar ante la comunidad.
Hay una discusión capaz de separar parejas y de quebrar amistades alrededor del Frescor. El dilema es si tomarlo con agua o con soda. No quiero sonar imperativa, pero el pueblo hace mucho que eligió. La opción correcta es la segunda. No sabemos qué es lo que sucede con esa mezcla, pero se vuelve adictiva. Solo basta con agarrar un vaso de vidrio, poner un poco del contenido y escuchar el sonido del sifón. El resultado va a ser un refresco color amarillo con una espuma que se asemeja a una nube de pulpa de naranja. Si es que ese es el sabor elegido, porque hay más de uno.
Los nativos sabemos que es la verdadera forma de disfrutarlo y así se lo mostramos al mundo con orgullo. Quienes nos visitan y los lugares a los que vamos siempre van a enterarse de alguna forma de nuestro preciado símbolo. Se volvió una cuestión colectiva a la que abrazamos con fuerza. Sucede que se trata de un producto creado en Entre Ríos, por entrerrianos, y que no se comercializa en otro lado. Sin embargo, con el tiempo fue ganando amantes de todo el país que siempre vuelven a nuestro suelo en busca de esta sabrosura. Es un camino sin retorno, yo se los advertí.
Tan importante como la etiqueta, el envase y el contenido, es su memorable jingle. “Frescor es la bebida más refrescante. Con agua, hielo y soda, gusta al instante. Jugo natural, muy sabroso y de naranja, de mandarina, pomelo y limón. Frescor es jugo puro pero natural”. A tremenda letra, tenés que agregarle un ritmo que es para ponerte a bailar. Imposible no quererlo así. Nuestro momento especial del día es con su ricura al lado. Se me infla el pecho de emoción. Con permiso.
Fecha de Publicación: 18/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
No es agua con gas.
La guerra del vino con soda
Una leyenda tucumana como extraída de una película
Castores: ¿ingenieros de la naturaleza o roedores implacables?
Tucumanos abrazados por Alas Solidarias
La perspectiva de género como requisito para manejar
Trelew tiene su representante en las misiones de paz de la ONU
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades