clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Gente Así somos En el sur también hace calor

En el sur también hace calor

Aunque parezca increíble, en pleno siglo XXI, hay que aclarar que en la Patagonia los veranos son calurosos.

Así somos
calor

Ya se escribió sobre ciertos prejuicios y suposiciones que los patagónicos “sufrimos” cuando conocemos a alguna persona de otro lugar del país o de extranjeros. Claro está que se puede no saber algo sobre Mendoza, Jujuy o las diferencias de los distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero… ¿cuántas veces te han preguntado si realmente hay verano en la Patagonia? Por lo menos una vez te han hecho esa afirmación en formato de pregunta.

Se entiende que el sur argentino es más frío que otros lugares del país. También se debe a que mayoritariamente las imágenes que se pueden ver en los medios de comunicación son localidades famosas por su nieve, como San Carlos de Bariloche en Río Negro, Ushuaia en Tierra del Fuego; Rio Gallegos o el Glaciar Perito Moreno en la provincia de Santa Cruz; o lugares de la Cordillera chubutense como el Parque Nacional Los Alerces. Esto hace que el imaginario de los que no son habitantes de este lugar crean que no existe ese tal verano tan esperado por adolescentes, adultos y familias enteras para poder despejarse un poco de la rutina del año, los que puede vacacionar, claro está.

Muchos patagónicos se van a estudiar a otros lugares, como La Plata, Córdoba o Buenos Aires: la conversación puede derivar en distintas afirmaciones o quejas de ese otro: “Cómo vas a tener frío si sos del sur” o “seguro andan de campera todo el día por allá, ¿no?”. La verdad es que, justamente, en los últimos veranos, la región patagónica ha registrado grandes temperaturas y el disfrute (este año con cuidados y distanciamiento social) de prácticamente todas las ciudades con playa como también las localidades que cuentan con lagos o ríos en su cercanía, ya que los 30, 35 y hasta 40 grados se deben pasar con protector solar, y un chapuzón. De hecho, es común que alguna ciudad patagónica cuente diariamente con la temperatura más alta del país.

Cabe destacar, además, que la Patagonia es extensa y no se puede homogeneizar toda la región: en el casi millón de kilómetros cuadrados (específicamente 930.638 km2) que representa, existen los lugares que sí son fríos y solo son días los que se pueden disfrutar de temperaturas altas, como también se puede ver algunas veces las montañas de la Cordillera de los Andes con nieve mientras uno disfruta de un baño en las aguas de deshielo de los lagos dentro de algún Parque Nacional. Las distancias siguen siendo un paradigma a cambiar en el imaginario social. Pero de eso también ya se ha hablado.

Entonces cómo explicar, luego de la risa, que hay verano. Las distintas temperaturas con el correr de las horas también pueden significar una dificultad para explicar los días calurosos y en diferentes localidades: el anochecer cordillerano, o el viento de la playa puede ocasionar que uno tenga que ponerse una campera, y sea una sugerencia si alguien viene de vacaciones.

En fin, los patagónicos tenemos verano, sin humedad, con disfrute de playas a elección: con arena, con piedras, con más o menos gente; lagos grandes y chicos, rodeados de carpas o de árboles inmensos. La región patagónica no es solo un destino turístico para esquí y el avistaje de ballenas, hay ciudades disfrutables durante el último y los primeros meses de cada año y las temperaturas acompañaban para tomar y comer con vista al mar, degustar productos autóctonos mientras se ve caer el sol a altas horas del día, algo que siempre llama la atención de turistas argentinos extranjeros. A vivir el verano patagónico que es igual de caluroso como casi cualquier otra región de la Argentina.

Fecha de Publicación: 12/02/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

costumbres patagónicos Las preguntas raras que nos hacen a los patagónicos
Sur-argentino Los patagónicos son aventureros

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


2020/08/1597415290xeneize.jpg
Por: El Xeneize 12 February, 2021

Me mató la foto de la nota! jajajaja

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades