¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 28 De Mayo
Definición de "Previa": encuentro de jóvenes (cada vez a más temprana edad), en las casas, para consumir alcohol, "previamente" a concurrir a un boliche; como modo de preparación para lo que vendrá.Todos sabemos que la ingesta de alcohol daña nuestro organismo, que es un factor de riesgo de accidentes, que muchas veces propicia conductas agresivas, que es un modo mentiroso de superar inhibiciones, que la ley dice que está prohibida la venta y el "suministro" de alcohol a los menores de edad... Sin embargo, parece ser que no se trata de desinformación. La previa se ha convertido en un ritual social que se repite todos los fines de semana. La "pre" no siempre tiene como "post" el boliche; muchos chicos terminan " fisurados", "quebrados mal" (al decir de ellos) y hasta hospitalizados. Los términos "Coma alcohólico" que para la generación anterior eran escuchados remotamente acerca de un tío viejo borracho, ahora circulan como posibilidad para cualquiera y se minimiza la gravedad de la situación.Cabe preguntarse acerca del lugar de los adultos. Parece ser muy difícil decir : "La previa en casa NO", porque parece que si es en casa se garantiza cierto cuidado de la situación o hasta de la calidad de las bebidas que se ingieren. A este fenómeno, se suma que hay cierta coincidencia con las edades y festejos de 40 o 50 de los padres cuya principal atracción es la "barra libre". El disfrutar de un rico vinito, el placer de unos ricos tragos para compartir entre amigos, se han transformado en un exceso indiscriminado de cualquier cosa que provea la barra. Vale este ejemplo para demostrar que la responsabilidad es absolutamente adulta, tanto desde la palabra como desde los actos. Antes se hablaba de las malas compañías, las malas influencias; los malos eran los de afuera y los culpables de todo. Ahora eso no se puede sostener.Es inherente al ser humano tener inhibiciones, angustia, vergüenza en el encuentro entre los sexos, problemas, presiones, que a veces cueste divertirse o estar alegre. Todas estas cuestiones se afrontan desde la subjetividad, en el encuentro entre pares y se generan recursos para sobrellevarlas. La respuesta ante estas dificultades no debería ser el hábito del consumo de alcohol. La respuesta ante todo comportamiento de la infancia y la adolescencia es responsabilidad de los adultos.[democracy id="67"]
Fecha de Publicación: 10/09/2018
La importancia de la lactancia materna
Mitos y verdades de un tratamiento que revolucionó la medicina estética
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades