¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
La escena es recurrente en las calles argentinas: voy por Panamericana y a la altura de Av. Márquez, en San Isidro, un Audi A3 se me cruza sin previo aviso. El camión que estaba a unos 30 metros, nunca lo vio. Manejaba un pibe de 21 años, que falleció en el acto. No usaba cinturón de seguridad y por lo que dijeron los medios de comunicación, volvía de un boliche de la zona de Pilar.
En Argentina mueren todos los años más de 7000 personas por siniestros de tránsito. Accidentes son otra cosa. Si manejas en zigzag, no usas cinturón de seguridad o si manejas a 150km/hora cuando la máxima es de 110km/hora, eso no es un accidente.
Atamos todo con alambre y pagamos las consecuencias. Las principales rutas nacionales tienen un carril por cada mano, con tramos en estado calamitoso. Alta velocidad, abuso de alcohol, falta de respeto por las normas y por la vida. Además, no hay control, y en la mayoría de los municipios del país obtener la licencia de conducir, es un trámite más.
“El tránsito, el tránsito lo hacemos entre todos”, reza una conocida propaganda de la Asociación Luchemos por la Vida. En Argentina salir al tránsito supone poner la vida en riesgo y a pesar de los esfuerzos por cambiar la realidad, desde hace 25 años las muertes no bajan.
Fecha de Publicación: 19/04/2018
"Sin el Chori y sin la Coca..."
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades