clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Así somos El regreso de la ciudad al campo

El regreso de la ciudad al campo

En el interior de Santa Fe crece una tendencia inversa a la lógica histórica. Muchas familias deciden mudarse de la ciudad al campo.

Así somos
regreso al campo

Es parte central en la historia de las ciudades argentinas la migración hacia las ciudades de miles de personas que habitaban zonas rurales. Actualmente, en el interior santafesino, se empiezan a imponer proyectos que proponen el camino inverso: mudarse de la ciudad al campo.

Existe una fundación denominada Es Vicis que, desde 2014, promueve la repoblación de comunidades rurales. Sus referentes afirman que, en los últimos meses, se triplicó la cantidad de interesados en salir de las ciudades. En 2019 se realizó una exitosa experiencia piloto en Colonia Belgrano. 15 familias de Rosario y Santa Fe, las dos grandes urbes de la provincia, hicieron la migración de la ciudad al campo. Ahora, van por más, con cinco pueblos rurales más con la propuesta en desarrollo.

Quienes viven esta novedad aseguran que ofrece un beneficio por dos partes. Quienes se mudan mejoran su calidad de vida, principalmente por dejar el estrés que provoca el ritmo vertiginoso de las ciudades grandes. Los pequeños pueblos crecen en varios aspectos. Principalmente, prosperan en emprendimientos económicos no rurales. Es sabido que, por definición, todo pueblo rural suele vivir de actividades económicas relacionadas con la agricutura y la ganadería. Con esta nueva tendencia, se multiplican en el interior provincial los emprendimientos que abarcan muchas otras áreas de lo laboral.

El futuro está en el campo

Quienes impulsan esta iniciativa de irse de la ciudad al campo se la pasan recorriendo departamentos como General López, San Martín y Las Colonias. Allí, buscan trazar un esquema de pentágonos que permita tejer una red entre los nuevos pueblos a repoblar. La idea es detectar qué necesidades existen, con el objetivo de establecer qué perfiles serán los adecuados para realizar una mudanza exitosa.

A los pueblos llegan colocadores de placas de yeso, peluqueros, ingenieros en electricidad, psicólogos. Todo lo que faltaba puede venir desde las ciudades. Pero también, como hoy existe mucha modalidad de home office y hay una gran promoción de la venta electrónica, muchas tareas pueden realizarse desde cualquier hogar, sin importar si está en una ciudad o en el campo. Lo que sí, claramente, para esto último, el pueblo debe tener buena conectividad a internet.

Este modelo se sustenta sobre tres argumentos centrales: el impulso de los emprendimientos del pueblo, el acompañamiento de la migración de las familias de zonas urbanas y la consultoría a inversores privados. Esta última es la tarea de fundaciones como la que promueve esta propuesta. También ofrecen consultorías y apoyo en gestiones a emprendedores que, con capital propio, desean establecer nuevos emprendimientos sustentables en los pueblos.

La llegada de nuevos profesionales que hagan el camino de la ciudad al campo posibilita a la comunidad rural la posibilidad de crecer en forma genuina. Con lo que tienen para ofrecer, se integran fácilmente a una nueva.

Fecha de Publicación: 17/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Yo adoro a mi ciudad....
Tomás Jofré Fiesta de la Galleta de Campo Mercedes, con aroma a galleta de campo y horno a leña

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades