¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 08 De Febrero
Los argentinos tenemos una gran cantidad de cualidades positivas. Pero, por supuesto, también tenemos de las otras. El pesimismo y la queja constante son dos características que nos definen (al menos a la mayoría), y parecería que nada nos conforma. Sin embargo, más allá de que puede ser una parte ya afianzada de nuestra idiosincrasia, el contexto en el que vivimos no colabora con nuestro ánimo y con nuestra visión de la vida.
Cerrando un año y comenzando otro, los balances están a la orden del día. Es por esto que muchas consultoras se dieron a la tarea de averiguar cuál es el humor de los argentinos en este comienzo del 2022. Es así que la consultora Opinaia llevó adelante un relevamiento para conocer cómo pueden describir los argentinos al año que terminó y cómo ven el que vendrá, además de consultar sobre cuáles son sus objetivos para el 2022
En el estudio participaron 2400 personas que respondieron un cuestionario online entre el 9 y el 23 de diciembre del año pasado. Tanto en lo que respecta a la situación del país como en lo referido a las circunstancias personales, el pesimismo fue lo que reinó: el 78 % de las definiciones que brindaron los encuestados fueron a través de conceptos negativos, mientras que solo el 16 % lo hizo a través de términos con connotación positiva.
En cuanto a la situación del país, los números fueron contundentes. Para el 80% de los consultados, el 2021 fue negativo para el país: el 37% dijo que fue un año “malo” y el 43% opinó que fue “muy malo”. Cuando se les consultó acerca de su situación personal, el 65% de las personas sostuvo que el año fue “malo” (37%) o “muy malo” (28%).
Las palabras más utilizadas para definir al 2021 son, por amplia mayoría, negativas. Según lo que pudo relevar la consultora, el término más utilizado fue “incertidumbre”, con el 30% de menciones. Las palabras que le siguieron van en el mismo sentido: “decepción” (21%), “tristeza” (12%) y “resignación” (10%). En el “top 5”, solo pudo encontrarse una calificación positiva: “confianza”, con el 6% de las menciones.
Además de solicitarles a los participantes que realizaran un balance del año que terminaba, los especialistas de Opinaia también dedicaron un espacio para indagar sobre los objetivos y deseos de las personas para el 2022.
Respecto a este punto, las respuestas más frecuentes fueron “conseguir trabajo” y “viajar”, en ambos casos con el 24% de las respuestas. A continuación, los encuestados manifestaron su deseo de “estudiar/terminar de estudiar” (18%), “mudarse” (8%), “cambiar de trabajo” (8%), “conseguir pareja” (3%), “tener hijos” (2%) y “casarse” (1%).
De acuerdo a lo concluido en el informe de la consultora, las respuestas varían mucho de acuerdo a la edad de las personas consultadas. Por un lado, los más jóvenes —los millennials y los centennials— tienen como prioridad conseguir trabajo y estudiar o lograr terminar sus estudios. Por el otro, las personas más grandes tienen como prioridad poder viajar.
Este estudio se suma a otros que se estuvieron realizando en las últimas semanas, con conclusiones similares: los argentinos están golpeados, colapsados y solo quieren tener un respiro. Esperemos que este 2022 venga con nuevos aires y que las cosas se vayan acomodando lentamente.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 13/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Qué esperan los argentinos del 2022?
¿En quiénes confían los argentinos?
Francisco Petrone. El único sueño que puedo tener
Juan Carlos Dávalos. La tierra no entrega su alma al propietario, sino al poseedor
¿Cuáles fueron los dos productos más comprados por los argentinos en 2021?
María Aurelia Bisutti. Esa rubia tentación
Annemarie Heinrich. Si el fotógrafo no tiene ética, la foto no vale nada
¿Qué cosas les preocupan a los argentinos?
Conocé a las celebridades internacionales que visitaron la Argentina
Un homenaje a la reina musical desembarca en la ciudad de los lobos marinos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades