Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El pasto siempre es más verde del otro lado

Las relaciones entre vecinos nunca son fáciles, tal es el caso de Uruguay, un amor no correspondido.

Las relaciones entre vecinos nunca son fáciles. Obligados a compartir medianera, muchas veces lo que nos toca en suerte no es lo que hubiésemos preferido. Le pasa a doña Rosa, les pasa a las naciones. El territorio de Argentina limita con cinco países, con los que existen relaciones dispares. Con Uruguay, por ejemplo, tenemos algo así como un amor no correspondido.

A los argentinos les gustan Uruguay y los uruguayos. El acento, la cultura, los genes, los gustos, la música y las costumbres son muy similares, por lo que nos sentimos en casa cuando estamos allá o con ellos. Sin embargo, mientras nosotros creemos que nuestras similitudes nos acercan y nos hermanan, ellos insisten en aquello que nos diferencia y toman distancia.

Cuando el uruguayo está de viaje es altamente probable que lo tomen por argentino: nosotros somos varios millones más, por lo que es estadísticamente más factible cruzarse con un argentino que con un uruguayo. Pero es entendible que esa situación les moleste y sientan la necesidad de marcar las diferencias.

Más allá de eso, cabe la posibilidad de que nos vean como agrandados o soberbios, sobre todo cuando es muy habitual escuchar a quien dice que Uruguay es una provincia argentina o que son nuestros hermanos menores.

Lo cierto es que nosotros solo tenemos opiniones positivas sobre ellos. Son nuestros vecinos preferidos y queremos que nos quieran. Porque, después de todo, no hay en el mundo alguien más parecido a un argentino que un uruguayo.

Rating: 2.00/5.