¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección“El rosarino es muy rosarino. Poca gente posee ese sentimiento tan arraigado de pertenencia”, aseguró Lisando Tetamanzzi, rosarino –claro– 100%.
Un rosarino jamás dirá que es santafecino, por más que la ciudad se encuentre en la provincia de Santa Fe. El rosarino está orgulloso de ser de Rosario, esa ciudad de su infancia que enamora y esconde entre sus calles los recuerdos más dulces y los primeros besos robados en alguna esquina o bar olvidado.
Rosario, para el rosarino, es algo aparte, es un sentimiento que trasciende la lógica y que está muy arraigado en toda la sociedad de esta ciudad. Hay comerciantes, abogados, médicos, odontólogos, oficinistas, empresarios, deportistas, pero el rosarino se caracteriza por ser en general: agrandado, fanfarrón, futbolero y un poco simpático. Además, cuenta con la suerte de poseer las mujeres más lindas del país, puesto que comparte con Córdoba, y un debate de rivalidad eterna que no tiene ganadores.
Rosario, con su frondoso río Paraná y sus parques, es una ciudad para enamorarse y los rosarinos saben de fiestas. En los últimos años Rosario se transformó en un centro para despedidas de soltero de todas las provincias, pero principalmente de Buenos Aires.
“Alquilamos una quinta en Fisherton y después nos fuimos al boliche y la pasamos bomba porque hay alta joda en Rosario”, afirmaba uno de los amigos del novio que prefirió guardar su anonimato.
Pero sí, Rosario tiene noche y es una ciudad grande, pero no tan grande como para cada tanto encontrarte con algún amigo o conocido a la vuelta de la esquina. La cerveza de la tarde sale entre 3 a 4 veces por semana, porque la ventaja de tener todo cerca así lo permite. Los programas salen muchas veces al momento, ya que en cuestión de minutos podemos estar todos en un punto de encuentro y no se necesitan días de antelación para armar un programa como pasa en las grandes urbes por un tema de distancia. “El que vive más lejos está a 30 cuadras”, afirmó Tetamanzzi.
Fecha de Publicación: 27/01/2020
Más de 150 jugadores de Rosario se destacaron en América, Europa y Asia
Alejandro Propato y el Land art argentino
Sopla el viento Zonda: terror en Mendoza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada pequeña acción en torno al carnaval tiene su explicación e historia. En esta nota te contamos l...
Años después de desempeñarse como diplomático en Costa Rica, Oscar López Salaberry es un auténtico e...
Te contamos la historia de un ícono de la sociedad entrerriana. Una mujer que revolucionó a la socie...
Recientemente fallecido, el escritor chaqueño con solo dos libros tiene un lugar prominente dentro d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades