clima-header

Buenos Aires - - Viernes 24 De Marzo

Home Gente Así somos El orgullo de ser argentino

El orgullo de ser argentino

Cumplimos dos años y lo celebramos inaugurando una nueva plataforma. Más ágil, dinámica y fácil. Pero con el orgullo de ser argentino intacto.

Gente
Elorgullo de ser argentino

La semana pasada me propusieron desarrollar una nota editorial con motivo del cambio del sitio de Ser Argentino. Un verdadero honor y la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias.

Esto implica correrme de mi lugar de columnista y crítico de la realidad, para ofrecer una mirada introspectiva que logre transmitir lo que vivimos día a día en nuestro trabajo. Algo que por estos días valoro mucho considerando la crisis y la situación de esta maldita pandemia.

Serargentino.com tiene apenas dos años en el aire. Y su sostenido crecimiento es, sin ningún lugar a dudas, un hallazgo que solo puede explicarse a partir del esfuerzo de un grupo de personas muy profesionales y creativas. Que han decidido ofrecer lo mejor de sí, para lograr que vos, como lector, encuentres contenidos de calidad. Que nutren nuestra cultura, que cuentan cómo somos, cómo vivimos. Procurando sumar más adeptos que se animen a participar. Para contarle al mundo que no somos solo lo que dicen los diarios, los políticos o los programas de chimentos.

Acá encontrás la verdadera voz de la gente y no solo la de los porteños. Aquí hay verdadero federalismo, la representatividad de cada ciudad, de cada pueblo y de cada rincón del país. Que aportan historias, ideas y nos cuentan de sus lugares, sus tradiciones y su forma de vivir.

Es obvio que aquí tengo mi corazoncito. Pero ojo que también trabajo para otros medios. Pero aquí logro una libertad que ningún otro espacio me ofrece. Acá siento que puedo aportar, que mi voz tiene valor, tiene un sentido de identidad, que me permite ser auténtico. Sin ningún condicionamiento.

¡Miento!

Hay algo que me han transmitido el día que comencé a escribir… que, en vez de entenderlo como una condición, lo tomé como la mejor manera de trascender toda la negatividad que transmiten las noticias y las portadas de la mayoría de los medios. “Acá estamos para sumar. No queremos dividir a la gente. Y la única motivación es unirnos, tirar todos para el mismo lado, procurando una visión superadora y positiva”.

Mi forma de escribir suele tener la deformación profesional de procurar ofrecer pruebas o información que respalden mis palabras. En este caso, quiero contarles que, mientras todas o la gran mayoría de las empresas, comercios y emprendimientos han decidido reducir sus inversiones, parar o frenar sus actividades, muchas de ellas forzadas por la actualidad de una cuarentena que lo impide, en Serargentino.com decidieron que debían apostar por el crecimiento. Afrontar sus compromisos y creer en la Argentina y en su gente. Para mostrarle al mundo la antítesis de la imagen que se divulga.

La presentación de esta nueva plataforma en Serargentino.com no hace más que asumir el compromiso de una dirección que. desde hace diez meses. viene trabajando en algo que no se ve. Capacitación de todo el equipo, el desarrollo técnico, el equipo de redacción y contenidos, el área de comunicación. Para lograr esta nueva presentación. Que incluye una nueva imagen y estética. También mucha innovación, para lograr una mejor experiencia del usuario. Con mejores servicios, más la incorporación de un marketplace enlazado de contenidos con excelente calidad. Para adecuarse a una nueva manera de adquirir productos y favorecer el consumo de millones de usuarios. Generando una oportunidad para que fabricantes, productores y comerciantes tengan facilitado el acceso a la herramienta digital. Y favorecer el intercambio comercial entre todas las regiones del país y, ¿por qué no?, del extranjero.

Por último, invitarlos a sumarse a este gran emprendimiento

A formar parte de la manera que mejor le siente, a fin de comulgar la emoción en su esencia más pura. Pueden sumarse de mil maneras a Serargentino.com. La receptividad es total y los brazos siempre estarán abiertos. Los argentinos, acaso por nuestra historia, somos un collage animado de personalidades, caracteres, formas de ser y conductas. Un abanico casi único en el mundo, tan variable y volátil, como rico. Preguntándonos, humildemente, "¿a quién podría interesarle cómo somos de verdad?".

Miren, acá hay dos alternativas

Una es tomar lo negativo y creernos la peor basura del planeta. Que somos indisciplinados, garcas, giles, boludos, corruptibles y tantos adjetivos posibles para auto flagelarnos. Yo no me siento responsable de tanta mala praxis. Ni tampoco de la decisión de una serie de dirigentes faltos de palabras, que incumplen sus promesas, sosteniendo una decadencia que lleva décadas.

La desigualdad es un tema mundial. Los inadaptados forman parte de todas las sociedades y el mal no es un tema nacional. Es cierto que somos desordenados, que nos cuesta planificar, que miramos nuestro ombligo. Y que, en líneas generales, nos cuesta cumplir las reglas por desconfianza y malos ejemplos. Somos revolucionarios y bastante pacientes. Hemos padecido cientos de crisis y aún así seguiremos luchando.   

La otra posibilidad es asumir el ocaso y hacernos responsables, cada uno desde su lugar. Miles de argentinos han sabido cómo hacerlo. Algunos anónimos y otros reconocidos. Que motivan y merecen nuestro reconocimiento más allá de tomarlos como modelos para entender que es posible.

Yo entiendo que muchas veces dan ganas de irse a la mierda. Que tendemos a pensar que la única salida es Ezeiza o que nos recluimos desconfiando de todo creyendo que no hay alternativa. ¿Quién no lo ha pensado?

También es cierto que muchos se han ido y que lograron rearmar sus vidas en el exterior. Que probablemente puedan gozar de una mejor calidad de vida en cuanto a lo material e incluso en lo social. Pero hay algo: ellos nunca dejarán de ser argentinos y siempre vivirán con la nostalgia en su mochila. Con un ojo puesto en algún arraigo de nuestra cultura. En la triste distancia de amigos y familiares. La emoción no podrá suplir ni el lujo ni la seguridad de una ordenada sociedad.

No podemos renegar por todo, debemos reconocernos por lo que somos y asumirnos como pasionales, gritones y calentones.

Pongamos el foco en lo positivo

Tenemos un país maravilloso. La extención de nuestras tierras, la belleza natural con todos los climas. Una vida social enriquecida por artistas, científicos, deportistas, doctores, intelectuales, músicos, empresarios y profesionales que brillan por el mundo. Tradiciones, costumbres y una riqueza intelectual que desborda de espacios culturales. Embelleciendo pueblos y ciudades que merecen ser reconocidas y visitadas. No es casual que nuestras ciudades resulten tan atractivas para turistas y extranjeros. Inetresados en el tango, el vino, el mate, nuestra noche, nuestras mujeres, las cataratas, la nieve, las montañas, la pesca, las fiestas populares, el fútbol, la carne, el polo, los caballos, el campo, las estancias, los asados, los hielos continentales, la poesía, la música, las iglesias, la literatura, el cine. Y, por sobre todo, nuestro público apasionado, nuestra gente.

La amistad, la familia, como valores fundamentales. La apertura a miles de inmigrantes que se mezclan, formando parte de una comunidad que no distingue razas, creencias, ideologías pesadas. Ofreciendo libertad y lugar a todos.

Pero, miren, no hay mejor manera que la acción. Pararse y andar, superar los obstáculos, aprender de los errores, disfrutar del camino y sentir que podemos ser mejores.

Acá hay un espacio en el que siempre te escucharán. En el que podrás expresar tus ideas positivas o también las negativas, procurando siempre dejar algo más que eso. Un aprendizaje o, ¿por qué no?, algún aspecto educativo que nos lleve a la reflexión.

No hace mucho un colega del sitio, al finalizar su nota, dijo algo que ha quedado grabado en todos los que formamos parte de serargentino.com: “La emoción de ser argentino es única y puede que nos quejemos mucho, pero en el fondo sabemos que no existe un país como el nuestro”.

Gracias por esta oportunidad. Sé que miles de ustedes entenderán la verdadera esencia de estas líneas. Entonces saquemos pecho y hagamos lo que debemos hacer. Un agradecimiento muy especial a nuestro seguidores. Y, por favor, no dejen de exigirnos. Esto es lo que somos y estamos orgullosos de ser argentinos.

Fecha de Publicación: 14/07/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades