clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Gente Así somos El Morro García y la redención de la muerte

El Morro García y la redención de la muerte

En cuanto una persona pierde la vida, pasa a ser un poco más valorada. Te contamos qué pasó el Mendoza a raíz del deceso del futbolista.

Así somos
Morro García

Las personas podemos pasar por este mundo de forma inadvertida, o dejar marcada fuego nuestra estadía. Aunque, en una discusión un poco más filosófica, alguien dirá que todos somos importantes y nunca es inadvertido nuestro paso por esta vida. Pero ese no es el punto. Lo que buscamos explicar en este artículo es la manera en que nos tomamos la muerte de los demás. Y no desde un punto sentimental, porque ahí cada uno lo toma como puede, quiere o siente. Sino desde el punto de vista de la valoración que hacemos de esa persona.

Por eso hablamos de morbo. Es evidente que el hecho de que una persona haya “pasado a mejor vida”, como muchos llaman al simple hecho de morirse, despierta, en algunas personas, ciertas consideraciones que no se tenían cuando el difunto caminaba entre nosotros. Algunas formas de actuar, decisiones, actitudes y gustos que tenía, ya no nos molesta. Tendemos a olvidar todo eso, para dar paso a los momentos de felicidad y de alegría que pudimos haber compartido, o que nos pudo haber regalado en su momento.

Morro García

Caso Morro

En Mendoza se dio un fenómeno muy claro en cuanto a esta idea. El delantero uruguayo Santiago “El Morro” García apareció sin vida en su departamento de la Capital. Se trataba de uno de los máximos ídolos de la historia de Godoy Cruz. Sin embargo, en el momento en que el hecho sucedió, el jugador había sido desafectado del plantel por “falta de profesionalismo” y por “no ser un líder positivo ni buen capitán”, “no iba al gimnasio ni daba el ejemplo para los pibes de las inferiores”, según palabras del presidente del club, José Mansur. Incluso, algunos hinchas consideraron que la decisión era la correcta, ya no había lugar para el oriental.

Sin embargo, tras confirmarse su sorpresivo deceso, a los 30 años de edad, el capitán que no daba el ejemplo pasó a ser el máximo goleador de Godoy Cruz en primera división. Nadie recordó que el jugador no había cumplido como profesional con su trabajo, sino que lo que salió a la luz fueron sus logros deportivos y las alegrías que el delantero supo regalar al pueblo tombino.

Sin embargo, no somos nadie para juzgar la actitud de nadie. No decimos que esté bien, mal, mejor o peor el hecho de olvidar o esconder debajo de la alfombra lo malo, para solo quedarnos con lo bueno. Simplemente, cada uno puede elegir tomárselo como quiera. Pero el morbo de la muerte está latente. Un halo de inocencia y benevolencia impide ver que esa persona también cometió errores.

Morro García

En política, es un fenómeno que se da muy seguido. Grandes opositores, que se han disparado los dardos más venenosos, olvidan esas agresiones para hacer lo que la demagogia y la corrección política indican. Mensajes en redes sociales o públicos llegan desde todas partes. Y aquí no hablamos las salutaciones respetuosas de personas que solo tuvieron diferencias de pensamiento, porque esos saludos son genuinos. Sino que hablamos de los mensajes que, sabemos, no fueron idea de su supuesto autor. Sino que algún asesor le habrá recomendado ese mensaje de reconocimiento. Un ejemplo puede ser la figura de Raúl Alfonsín, o la de Arturo Illia, expresidentes recordados, en líneas generales, como personas honestas. Pero muy criticados en vida.

Morro García

Fecha de Publicación: 10/02/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

 Javier Zanetti Javier Zanetti: "Fue un orgullo compartir algunos momentos con Maradona"
Maradona Ser Maradona: la metáfora de un país

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


2020/08/1597415290xeneize.jpg
Por: El Xeneize 10 February, 2021

QEPD.

default.jpg
Por: Clau Pas 10 February, 2021

Pobre tipo espero que tenga la paz q no encontró en está vida.

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades