¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Acá el que no corre vuela, dicen. Y, esta vez, lo vivió en carne propia una de las compañías más grandes del mundo. La víctima de la tan mentada viveza criolla fue la mismísima Google, que por unas horas perdió el dominio de su sitio web a manos de Nico, de Berazategui.
En la noche del miércoles, los usuarios comenzaron a reportar problemas al momento de intentar ingresar a la página de Google Argentina. El cartel de error rezaba: “No se puede acceder a este sitio web”. Lo que parecía un problema técnico, aparentemente, se trató de algo más. Al poco tiempo, comenzó a circular la versión de que alguien había comprado el dominio de google.com.ar porque este se habría vencido. Una captura de pantalla lo confirmaba: en el sitio de NIC Argentina (Network Information Center Argentina), responsable del registro y administración de los dominios “.com.ar”, la razón social de Google ya no aparecía como dueña de la URL, sino que, en su lugar, había otro nombre: Nicolás David Kuroña.
A través de NIC.ar, el Estado nacional gestiona la propiedad de los dominios en el país. Los derechos de uso de esas URL tienen un vencimiento, luego del cual es necesario renovar el dominio para conservar su propiedad. Si no se renueva a tiempo, cualquier persona física o entidad puede adquirir los derechos de uso de una dirección web.
Aparentemente, eso es lo que habría pasado en el caso de google.com.ar: la compañía habría olvidado renovar el dominio y este habría quedado disponible. Así lo confirmó el propio Kuroña a través de su cuenta de Twitter: “Quiero aclarar que entré a nic.ar, vi el nombre de google.com.ar disponible y lo compré legalmente como corresponde”. Inmediatamente, como no podía ser de otra manera, los memes sobre la “dormida” a Google estallaron en las redes.
Una vez que caduca el plazo de vigencia de la propiedad de un dominio, NIC Argentina le ofrece al propietario la renovación. Si este no la acepta, lo pone a disposición de quien quiera adquirirlo. Los aranceles van desde los 540 pesos, para dar de alta a un dominio “.com.ar”, hasta los 4000 pesos, en caso de que haya disputa sobre alguno. Sin embargo, en este caso, la cuenta @DominiosAR afirmó que el dominio de google.com.ar no estaba vencido ni había caducado, ya que la fecha de vencimiento era en julio de este año. Consideraron que “alguien lo transfirió o pasó algo raro”:
Acá tenés un poco más de info.
google.com.ar no estaba vencido ni caducó. Vencía en julio.
Hasta esta madrugada estaba a nombre de Google.
Alguien lo transfirió o pasó algo raro.
El propio sitio de NIC Argentina también estuvo caído durante un tiempo y, cuando volvió a funcionar, al buscar el dominio de google.com.ar ya figuraba nuevamente la empresa como dueña de este, con fecha de caducidad el 1 de noviembre de 2021. Por su parte, Google simplemente se limitó a informar lo siguiente mediante un comunicado: “El problema que afectaba el acceso a google.com.ar ya fue resuelto. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudiera haber generado y seguimos investigando las causas”.
¿Qué sucedió en realidad? No está claro. Puede haber sido una simple falla técnica de Google, puede ser que haya habido un problema en la página de registros de NIC Argentina o, quizás, simplemente alguien echó a correr el rumor de que había comprado el dominio, cuando el sitio solo estaba caído.
Puede que Nico de Berazategui haya aprovechado un descuido de la compañía, un error en la página de registros de Estado nacional o que simplemente haya viralizado información falsa. De una forma o de otra, lo cierto es que, si hay algo que no nos falta a los argentinos, es velocidad para reaccionar y, de paso, tener nuestros 15 minutos de fama.
Fecha de Publicación: 22/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lo que más "googlean" los turistas de Mendoza
El compromiso de Google para el 2030.
Mario Markic: “El viaje tiene más aventuras reservadas que el destino final”
Eric Schauvinhold: fuerza y potencia entrerriana
Cuentos por teléfono: un llamado, una historia
Atletismo: Julián Molina se prepara en Cachi para el Sudamericano
Dogo argentino: una raza de película
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades