¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSanta Fe es la única ciudad de Latinoamérica que cuenta con un “cervezoducto”, un caño que une el patio cervecero donde se distribuye con la cervecería donde se produce.
Santa Fe es una ciudad muy particular y hace del liso (vaso de cerveza) un verdadero culto. Es la única provincia en Latinoamérica que cuenta con un “cervezoducto”, es decir, un tubo de 850 metros de extensión que une los tanques de cerveza terminada en la planta con las choperas del Patio de la Cervecería Santa Fe para ser distribuidos entre los bebedores del bar.
Esta “maravilla” arquitectónica está ubicada en Calchines 1398, en la ciudad de Santa Fe, y día tras día “El Patio”, como lo llaman los santafecinos, se llena de gente de todas las edades (mayores de 18 años) que se juntan a degustar un liso que viene directamente de la fábrica a su vaso.
El caño del “cervezoducto” pasa por arriba de la calle, como si fuera un puente, pero de cerveza, y une ambos lugares con una infraestructura que llama la atención a toda persona que desconozca la idiosincrasia santafecina.
Desde esta planta se producen las cervezas Santa Fe, Schneider, Heineken e Imperial. La Cervecería Santa Fe cuenta con más de 100 años de trayectoria y es un lugar emblemático de la ciudad.
Fue Otto Schneider, emigrante que provenía de una familia con larga tradición cervecera, quien llegó a la Argentina en 1906 y se instaló en Santa Fe y, junto con un grupo de amigos, fundaron la Cervecería Santa Fe. Precursor de la cultura cervecera de la región, cuentan como su legado los patios cerveceros y la costumbre del liso.
La disponibilidad de tierras con fácil acceso al puerto y al ferrocarril, la mano de obra experta de inmigrantes centro-europeos y el agua del Paraná para la elaboración de cervezas son algunos de los factores que explican el surgimiento de Cervecería Santa Fe en noviembre de 1912.
Se llama liso a la cerveza tirada de barril sin pasteurizar, servida en un vaso transparente y liso, de 250 cm3. Su creador, Don Otto Schneider, decía que de esa era la mejor manera de disfrutar el sabor, aroma y color de toda buena cerveza.
Fecha de Publicación: 09/11/2019
Benjamín y un try inolvidable en Jujuy
El negro Olmedo, un artista que trascendió la pantalla
Beatriz Salomón: un ícono del espectáculo argentino
Mateo Banks: nuestro primer asesino múltiple
El nervio óptico: una lectura fascinante
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades