¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
Nunca voy a entender el camping. Ni siquiera hablo del “fenómeno”, me refiero al camping como concepto. O sea: es incómodo dormir en una carpa, no tener baño, lavar los platos en un arroyo, etc. Todos sabemos lo que significa viajar en carpa. Entonces, si alguien dice: yo me banco todas esas incomodidades porque quiero estar solo en el medio de la Patagonia, ok. Lo re entiendo. Hasta diría que estoy un poco de acuerdo, que el plan es tentador. Pero si vas a ponerte a vos mismo en ese grado de incomodidad y vas a tener la carpa de al lado a 35 centímetros, ahí ya no te entiendo. ¿No te molesta ni un poco, escuchar los retorcijones de los intestinos del vecino? ¿No te jode que uno tosa, el otro estornude y el de más allá se pinche con algo y grite como un desaforado?
¿Qué diferencia hay entre parar en un camping y dormir en Plaza Italia? ¿Las parrillas? Lo solucionamos con una chapa y dos ladrillos. ¿Las duchas comunitarias? Ni me hagan hablar del tema. ¿El río/lago/arroyo/lo que sea que haya cerca del camping? Eso puede ser. Pero si te vas de vacaciones a una plaza, por lo menos zafás de volver con erupciones en todo el cuerpo, una escoliosis galopante y unos piojos que terminás de combatir en junio, cuando arrancás a pensar en las vacaciones del próximo año, y empezás a averiguar por campings en el sur… ¡Qué linda la naturaleza!
Fecha de Publicación: 21/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades