¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
¿Se acuerdan de la vida sin celulares? Incluso a quienes tenemos alguna memoria de tiempos pasados, en los que no existía un aparatito que se llevara toda nuestra atención, nos resulta extraño imaginarnos la vida sin un celular. Estos dispositivos concentran todo lo que necesitamos: son nuestro medio de comunicación, nuestra agenda, nuestra alarma, el lugar donde guardamos documentación y, por supuesto, nuestra mayor fuente de entretenimiento e información.
De esta manera, esas pequeñas pantallas se roban gran parte de nuestro tiempo de distintas maneras. Una de ellas es a través de los juegos móviles, que nos brindan una posibilidad de esparcimiento con opciones para todos los gustos. Los videojuegos en los celulares son uno de los entretenimientos más elegidos por los argentinos: en la Argentina, el 50% de los hombres y mujeres de más de 18 años juegan con una frecuencia diaria, mientras que el 70% lo hace por lo menos 3 veces al día. Estos datos surgen de una investigación realizada por las empresas Entravision y Cisneros Interactive, que se propuso indagar en las modalidades de juego online preferidas por los argentinos.
La pandemia fue clave para afirmar aún más estos hábitos. Durante el aislamiento, la afición se incrementó: el 70% de las personas afirmó haber pasado más tiempo jugando durante ese período, en especial los mayores de 35 años. Sin embargo, con la etapa de confinamiento ya superada, la tendencia se mantiene: 3 de cada 5 jugadores dicen seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia.
El informe elaborado a partir del relevamiento realizado por Entravision y Cisneros Interactive sostiene que los smartphones son los más elegidos a la hora de jugar, frente a otros dispositivos como tablets o PC, ya que 3 de cada 4 personas prefieren el celular a otras opciones.
El principal motivo deriva de la gran cantidad de géneros que hay disponibles en el mercado, a un bajo costo. Además, por supuesto, que prácticamente todas las personas poseen un celular, a diferencia de una PC o una tablet, y que lo llevan consigo en todo momento.
Frente a otras opciones de esparcimiento disponibles, incluso también desde los celulares, quienes eligen los juegos móviles lo hacen, fundamentalmente, por el entretenimiento que les ofrecen. A su vez, también hay quienes argumentan que jugar les proporciona disfrute y relax. De esta manera, 3 de cada 4 personas se sienten “muy feliz” o “feliz” jugando. Por su parte, el 73% de los consultados considera que jugar es una forma de socializar.
Algo que distingue a los juegos en el celular de los que pueden jugarse en consolas más tradicionales o en la PC es que los anuncios publicitarios son una constante y se convierten en una parte fundamental de la experiencia. En muchos casos, es necesario verlos para poder seguir avanzando en el juego.
En este sentido, el informe sostiene que el 86% de los jugadores elige ver anuncios para obtener vidas o contenido extra dentro del juego y tiene una actitud positiva sobre su experiencia con los anuncios. Además, el 57% de los gamers argentinos gasta dinero en obtener nuevas vidas o contenido extra para el juego.
Es así como la industria del gaming se vuelve muy interesante como una opción publicitaria para las marcas, ya que les permite tener una gran llegada a un público que las recibe de manera positiva.
Imágen: Pixabay
Fecha de Publicación: 02/06/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Gamers: qué hacen, cómo entrenan y cuánto ganan
Un videojuego bien autóctono
¿Querés saber en qué barco llegaron tus abuelos a la Argentina?
Los Martín Fierro 2022. Conflictos, polémicas y un galardón cada vez más vapuleado
¿Qué buscan los trabajadores argentinos hoy?
Filba Nacional Mar del Plata. Una voz amiga
El Castillito de Floresta, una joya arquitectónica escondida en un barrio porteño
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades