Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Día del Amigo modo cuarentena

Este 20 de julio celebramos un Día del Amigo modo cuarentena. El aislamiento marca las reglas de una jornada que no será como antes.

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”. Esa es la frase que pronunció Neil Armstrong al llegar a la luna, el 20 de julio de 1969. En aquel entonces, la alegría fue compartida por todo el mundo, generando empatía entre los diferentes países y culturas, más allá de sus diferencias (salvo la Unión Soviética, por la Guerra Fría, pero esa es otra historia). Por eso, los pensadores de la época consideraron que esa fecha debía ser una celebración de amistad, instaurando el Día del Amigo en varios países, entre ellos, Argentina. Nadie imaginaría que, 50 años después, celebraríamos el Día del Amigo modo cuarentena.

Los argentinos somos amigotes por naturaleza. Un mensaje de WhatsApp basta para reunirnos a tomar un café con nuestros amigos o para juntarnos a tomar el té con las chicas. Cualquier día, momento y lugar son propicios para vernos con esas personas que, según afirma el dicho, son hermanos de la vida. Por lo que, en realidad, el Día del Amigo se festeja permanentemente.

No obstante, por temas comerciales o por lo que se ha explicado en el primer párrafo, la amistad tiene su día, el 20 de julio. Al menos en el caso de Mendoza y en tiempos normales, fuera de cuarentena, las reservas en bares y restaurantes explotan durante ese día. Al almuerzo y, sobre todo, para la cena. O, si no, el que históricamente ha puesto su casa para las juntadas vuelve a ser el apuntado para este día.

Claro que, si el Día del Amigo cae fin de semana, los planes se diversifican. La opción de ir a comer un asado, o a tomar mates, a la montaña pica en punta. Tomar una media tarde en el Parque General San Martín es otra de las opciones más demandadas. Así, el Día de Amigo en Mendoza queda siempre marcado en el calendario. No pasa sin pena ni gloria. Por el contrario, los mendocinos nos preparamos para ese día, festejamos ese día y recordamos ese día.

También suele ser el momento para volver a ver a esa persona que “se ha borrado”. Por temas laborales, familiares o por cualquier motivo, siempre está quien ha desaparecido de las últimas juntadas, pero está firme el 20 de julio. Aunque, también, están los borrados que así quedan, ya no aparecen más, y solo están presente por las anécdotas que suelen desatarse en las típicas charlas del Día del Amigo.

Día del amigo modo cuarentena

Decíamos que este 20 de julio del 2020, en particular, será totalmente excepcional por razones obvias. En ese marco, es preciso destacar que los amigos de Mendoza gozan de ciertos privilegios que otros argentinos no tienen al momento de celebrar este día. Si bien las juntadas entre amigos en una casa particular están terminantemente prohibidas, no así los encuentros en restaurantes.

No obstante, hay un estricto protocolo para cumplir en esos establecimientos. Esas normas tienen que ver con permitir solo 6 personas por mesa, en cuyo caso habría que hacer una selección de los mejores amigos, cuando los grupos habituales superen las 8 o 10 personas. Además, al entrar al restaurante o bar, hay que completar una declaración jurada. Por otro lado, quien hace la reserva debe tener el último número de su DNI coincidente con el día permitido, en este caso, al ser día lunes, deberá terminar del 1 al 5.

A partir de estas restricciones para quienes quieran cumplir con el calendario y celebrar el Día del Amigo el mismísimo 20 de julio, es que se ha promovido la “Semana de la amistad”. Así, muchos mendocinos han festejado este Día del Amigo modo cuarentena durante los días previos, asegurándose un lugar en su restaurante preferido, en la Ciudad o en la montaña.

Rating: 3.00/5.