¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
Ante todo, no me maten: no me gusta el fernet. De chico (bueno, de adolescente, o de “joven” –sí, ya me siento un poco viejo−) sí me gustaba. El dulce de la bebida me ayudaba a cortar un poco el ácido de otras bebidas alcohólicas y me permitía continuar tomando un poco más. Pero hace unos años que no lo paso. De todos modos, antes de que los hermanos cordobeses me maten, quiero aclarar que estoy casi seguro de que lo que no me gusta es la gaseosa, no el fernet en sí. Quizás tenga mucho que ver la cultura.
Cuando era chico en serio, me acuerdo de que en la previa del asado dominguero, mi abuelo y mi papá tomaban fernet pero con soda. Como cualquier niño, me mataba la curiosidad y siempre pedía que me conviden, cosa que, con mucho tino, me era sistemáticamente negada. Hasta que por fin llegó el día. Quizás porque me puse especialmente hinchapelotas o porque agarré a mi viejo con la paciencia baja, accedió. Recuerdo el momento con mucha intensidad. Recuerdo escupir la bebida. Y recuerdo las risas de los mayores.
Ahora bien, ¿realmente nos gusta o es una de esas cosas que se transformaron en una costumbre tan arraigada que los antropólogos llamarían “cultura”? ¿Se toma con soda o con gaseosa? ¿O, como lo toman los italianos, expertos en todo tipo de “amaros”, solo y en chupito, de un saque, como el tequila? Por otro lado, ¿es una bebida propia de la juventud o se continúa en el tiempo? ¿Sólo con gaseosa cola o también con otro tipo de complemento?
Sea como sea, me gusta mucho que le hayamos dado esa vuelta de tuerca y le agreguemos una bebida dulce y lo tomemos en los boliches. Eso sí, el placer se los dejo a ustedes. ¡Salud!
Fecha de Publicación: 12/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Del fernet cordobés al café árabe
Amargo Obrero: el trago más argentino
Donar amor en forma de pelucas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades