clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Así somos Cuando tenés dos mamás

Cuando tenés dos mamás

Muchos santafesinos decimos que tenemos dos mamás. ¿Cómo es eso?

Así somos
Día de la madre

Hay más de una forma en las que se puede tener dos mamás. En la actualidad, y gracias al crecimiento de los movimientos feministas e igualitarios, es frecuente ver esta situación. Hablo de hogares cuya conformación no tienen la tradicional figura paterna, sino una pareja de mujeres que cría a uno o más niños. Esos chicos pueden decir, con certeza, que tienen dos mamás.

Pero el caso del que hablamos en esta nota es otro. En la ciudad de Santa Fe, muchas personas también se enorgullecen de decir que tienen dos mamás, por otro motivo. Cierto es también que esto no es exclusivo de los santafesinos, sino de todos los rincones del mundo donde se profesa la fe católica. La particularidad de Santa Fe está dada por la fuerte presencia en la tradición de la ciudad de una figura clave: la Virgen María.

Hay notas en ese sitio sobre este tema, pero va un pequeño repaso para contextualizar esta. La capital santafesina tiene dos grandes historias relacionadas con la presencia de la Virgen. Una, con sede en el norte de la ciudad, en la Basílica de Guadalupe. Allí está el principal centro de peregrinación de toda esta región. La advocación mexicana apareció misteriosamente en Santa Fe en 1747. Gracias al esfuerzo de un hombre de Dios llamado Javier de la Rosa, comenzó un largo proceso de devoción mariano en la ciudad. Hoy, esta “mamá del cielo” es la Patrona de la ciudad.

La otra historia tiene sede en el extremo sur de la urbe, en el templo de la orden de los jesuitas. Hablamos de Nuestra Señora de los Milagros, un cuadro que, en 1636, sudó un agua que curaba a los enfermos. Hoy, esta imagen es venerada por miles de santafesinos que le rinden honor cada 9 de mayo.

¿Por qué la Virgen María es madre?

Para tener una mirada más formada sobre qué es esto de tener dos mamás, una en la tierra y la otra en el cielo, Ser Argentino se asesoró. Hablamos con el Padre Javier Rojas SJ, sacerdote jesuita que es, precisamente, rector del Santuario Nuestra Señora de los Milagros.

Rojas afirma que “una de las imágenes más hermosas en la vida histórica de Jesús fue justamente en el momento más difícil. Antes de morir crucificado, Cristo quiso entregar a la humanidad a su madre”. Ese es el fundamento bíblico convertido en dogma por el cual los católicos ostentan la maternidad de María. “María es el ícono, la imagen de la maternidad. Ella es quien mejor puede acompañar a todo el género humano en esos momentos difíciles que nos toca atravesar. Ella comprende a toda la humanidad y nos recibe a todos como sus hijos”.

Consultado sobre en qué se parecen y en qué se diferencian la Virgen María de “una mamá común y corriente”, el Padre Javier dejó algunos conceptos muy interesantes.

“Tanto nuestra mamá como María quieren lo mejor para nosotros. Mamá quiere el bienestar de su hijo… salud, trabajo, concreción de sueños... ¡María también! Toda madre quiere para su hijo la bendición de Dios. Pero si hay algo específico de ella es que, al estar más cerca de su hijo Jesús que, para los católicos, es Dios, puede pedir por nosotros de primera mano”. De hecho, los fieles marianos siempre recuerdan que el primer milagro bíblico de Jesús fue gracias a un pedido de su madre. Es el famoso pasaje en que convierte el agua en vino. Una copa de vino es la que levantamos hoy en honor a nuestras mamás. Sea la mamá de la tierra o la mamá del cielo, sin dudas, somos más felices con ellas.

Fecha de Publicación: 18/10/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Javier de la Rosa Javier de la Rosa, ese misterioso personaje
santurario Un cuadro milagroso

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default.jpg
Por: Neysa 18 October, 2020

Hermosa nota!! Feliz día a todas las madres!!!

default.jpg
Por: luisina37 18 October, 2020

Bella nota! Feliz día mamás!!

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades