clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Gente Así somos ¿Cuál es el árbol de Navidad más alto de la Patagonia?

¿Cuál es el árbol de Navidad más alto de la Patagonia?

Ushuaia llegó a tener un árbol de Navidad de 42 metros, pero ¿dónde está ahora el árbol más alto de la Patagonia?

Así somos
Río gallegos

Con el espíritu de las fiestas y el armado de los árboles de Navidad, entre las ciudades nace una -generalmente- sana competencia para ver cuál ostenta el árbol más grande.

En la Patagonia, en caso de no existir uno que se mantuvo en secreto y salió a la luz de manera sorpresiva, la capital de Santa Cruz, Río Gallegos, es la localidad de la región que puede decir con orgullo que posee el árbol de mayor porte, según vienen asegurando sus propios habitantes desde hace unos meses, cuando comenzó la construcción del mismo.

La estructura mide 17 metros y 80 centímetros, tiene un diámetro siete metros, pesa más de diez toneladas y para poder concretar su instalación se usaron simuladores de viento para tener en cuenta cualquier situación que el clima de la Patagonia pueda ocasionar.

En el 2004, Ushuaia pudo ostentar un árbol de 42 metros, que fue considerado el más alto de Sudamérica. Para el mismo se utilizaron más de ocho mil lámparas y en su cúspide tenía una estrella de dos metros y ochenta centímetros. Pero eso quedó en el pasado y Río Gallegos instaló su estructura para lucir orgulloso como el más alto de la Patagonia.

En la capital santacruceña, el árbol de casi 18 metros está emplazado en la autovía 17 de Octubre y se instaló un día antes del 7 de diciembre ante la vista de los vecinos que miraron con admiración la puesta en marcha. La base pesa ocho toneladas y tiene una estructura de hierro montada a cuatro metros de profundidad.

"Fue pensado para que pueda verse desde lejos, desde diferentes puntos e impacte a la gente", contó uno de los que llevó adelante la construcción y el montaje del imponente árbol, que definitivamente cumplió con su objetivo.

Las comparaciones son odiosas, pero si queremos hablar del árbol "más alto" de la Patagonia, deberíamos ver cuándo miden otras ciudades de la región. Para comenzar, en el mismo territorio santacruceño, la construcción de Río Gallegos superó a la de El Calafate, que venía con el récord provincial de 12 metros. Este 8 de diciembre, los vecinos del barrio Bicentenario de Caleta Olivia, levantaron un árbol de 7 metros. Esto generó comentarios que sacaron a la luz las rivalidades entres las ciudades de la provincia, aunque también de elogios entre uno y otros, quejándose porque en algunas localidades “no es tan lindo”.

Yendo hacia el norte, en la provincia del Chubut, se encuentran algunos árboles de Navidad más altos que lo normal, pero no alcanzan a llegar a la mitad del riogalleguense. Apenas cruzando la frontera, en Comodoro Rivadavia puede encontrarse uno de cuatro metros. En la capital chubutense, Rawson, hay un árbol de cinco metros, y si agarramos la ruta nacional 25 y llegamos a Esquel, vamos a poder encontrar un árbol de seis metros. Todos ellos, alejados de los más de 17 metros de la capital santacruceña.

Siguiendo camino hacia el norte, el pino que se instala en el tradicional Centro Cívico de Bariloche, mide unos 12 metros y en Viedma, la capital de Río Negro hay uno de 10 metros. También, cifras menores, aunque se acercaron un poco más al de Río Gallegos.

Bueno, la cosa es que, al parecer, al sur de la provincia de Santa Cruz, en su capital, lograron cumplir el anhelo de poder lucir el árbol de Navidad más grande de la Patagonia -al menos que esté en pie, porque faltan unos metros para llegar a lo que fue el de Ushuaia-. ¿Estás de acuerdo, o crees que en alguna ciudad patagónica hay un árbol más alto que el de Río Gallegos? 17 metros y 80 centímetros mide el árbol santacruceño. 

¿Habrá alguno más alto en territorio patagónico que le quite el título?

Fecha de Publicación: 21/12/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

10 comidas que no pueden faltar en Navidad
Kit Navideño 2020

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades