¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn estos días de cuarentena se han multiplicado la cantidad de campeonatos y torneos virtuales a través de Twitter. Lo original de estos eventos es que son los usuarios lo que definen quién gana y quién pierde cada contienda. A pesar de haber sido eliminada en cuartos de final, Corrientes demostró ser la más votada por la gente. Y así consiguió convertirse en la provincia de la Mesopotamia que llegó más lejos en el inédito torneo. Misiones y Entre Ríos, por su parte, no pudieron pasar ni siquiera de la primera ronda.
La copa mundial de provincias busca averiguar, a través del voto de la gente, cuál es la mejor provincia argentina. Sin embargo, todo comenzó con una vieja rivalidad en el norte de nuestro país. “Siempre hubo discusiones entre Chaco y Corrientes, y entonces se me ocurrió quién podía ser la mejor provincia. Se me terminó yendo de las manos”, contó @pauldelon14, usuario de Twitter de Resistencia y creador del campeonato.
La metodología del certamen es sencilla. Cada 24 horas se ponen en votación las llaves y los usuarios simplemente tienen que votar. El criterio es amplio y libre. Cada cual emite su voto y justifica con diversas cuestiones. Pueden ser las bellezas naturales y atracciones turísticas, las comidas y bebidas, o el tipo de clima. Naturalmente, los memes se multiplican con cada partido, y el humor está siempre presente. La copa mundial de provincias se ha convertido rápidamente en tendencia. Lo que significa que los usuarios se han toman muy en serio este asunto de quién es la mejor provincia del país.
Las provincias de Misiones y Entre Ríos arrancaron el torneo con el pie izquierdo. En su primer partido, sufrieron dos duras derrotas que los dejaron fuera de la copa. Ambos, tuvieron la mala suerte de enfrentarse a poderosas y muy votadas provincias argentinas.
Misiones perdió contra Mendoza en la primera llave. Los argumentos misioneros para intentar ganar fueron contundentes. “Tenemos un himno llamado misionerita, al pombero y al Yasi Yateré. Un estadio mundialista de futsal de salón y el laberinto vegetal mas grande de Argentina y Sudamérica”, sostuvo un usuario. La respuesta fue igual de contundente, pero más corta. “Todo eso se lo copiaron a los paraguayos”.
Por el lado de Entre Ríos, la pelea se presentó igual de difícil. ¿Su rival? El mismo que venció a Corrientes: la provincia de Tierra del Fuego. Los entrerrianos recibieron una derrota aplastante. Solo obtuvieron el 36,9% de los votos, contra el 63,1% de Tierra del Fuego.
Para Corrientes, todo comenzó en ascenso. En su primer partido venció a la provincia de Jujuy 55,1% a 44,9%. Con atributos sólidos, los correntinos demostraban su pasta de campeón. “Tenemos chamamé, carnaval, playas, los Esteros del Iberá y mucha historia. Corrientes: cuna del Libertador San Martin y de los Héroes de Malvinas”. Pero, no bien terminaron de festejar, debieron enfrentarse contra Tierra del Fuego. “Carpinchos contra pingüinos”, anunciaron los organizadores del campeonato. Y los carpinchos perdieron. Así concluyó la odisea de las provincias de la Mesopotamia en la copa mundial de provincias de Twitter. ¿Qué le faltó a esta competencia según la propia gente? El gran clásico norteño, Chaco vs. Corrientes.
Fecha de Publicación: 26/04/2020
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades