¿Sabés cuáles son los términos más buscado en internet en los últimos tiempos? La misma pregunta se hizo un grupo de investigadores de una reconocida casa de estudios en Ciencias Sociales de Argentina y elaboró un informe sobre esta realidad social. Te cuento…
A más de cinco meses del comienzo de la pandemia, el tema coronavirus copó lo canales de comunicación: periódicos, tevé, radios, redes. La mayor parte de la información que circula a diario remite a este tema. Se relaciona con todo, desde recetas de cocina, ejercicios para hacer en casa, los cuidados corporales, temas conyugales, la crianza de los hijos, el trabajo, la educación, hasta con las búsquedas de cuándo y dónde se cobra el IFE.
La palabra coronavirus ocupa 9 de cada 10 noticias en portadas de medios digitales y es más buscada incluso que "porno". Sí, como leíste. Más popular que la pornografía. Vale aclarar que no siempre fue así, durante el primer mes del confinamiento, los intereses personales por contenidos porno y eróticos estuvieron en la punta de ranking. Sin embargo, el asunto fue cambiando con el correr de las semanas.
Los datos provenientes del informe, elaborado por el Área de Comunicación y Cultura de Flacso Argentina junto con la Fundación Medifé, pusieron a “coronavirus” a la cabeza, convirtiéndose en el término más buscado por los argentinos en los últimos meses. Incluso, sobrepasó otras búsquedas más populares, como "porno"; y se lo usa de modo indistinto en referencia a la pandemia, al virus o a la enfermedad.
Por primera vez en los últimos años, un tema por fuera de la política y la economía dominó la agenda mediática argentina. El coronavirus lideró las tendencias y búsquedas populares en el consumo de noticias, acaparando 9 de cada 10 noticias publicadas en las portadas de los principales medios digitales del país.
Belén Igarzábal, directora del Área de Comunicación y Cultura de Flacso, Patricia Ferrante y Gabriel Kessler conformaron el equipo que llevó adelante la investigación que se centró en describir las búsquedas más populares en relación con la salud y el bienestar.
Pero el sexo virtual y el "sexting" mostraron picos de búsquedas en el momento en el que el Ministerio de Salud de la Nación abordó el tema en uno de sus reportes diarios sobre la situación COVID-19 en Argentina y elaboró recomendaciones para una experiencia segura.
Desde la primera semana de marzo, el coronavirus se convirtió en el término más buscado en relación con la realidad nacional, superando a "porno" la palabra imbatible en las búsquedas por la web.
Y vos, ¿qué estás buscando en internet?
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.