Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Cordobeses por adopción

La historia de nuestra Córdoba querida está repleta de personajes maravillosos. Sin embargo, muchos de estos son cordobeses por adopción.

Así somos, en Córdoba vamos acogiendo diferentes personalidades. Que, al final, se convierten en cordobeses por adopción. Nuestra provincia es plurinacional, a este núcleo urbano llegan personalidades de todo el país y del mundo. Muchos la eligen para quedarse a vivir su juventud. Incluso para vivir los años más productivos de sus vidas. Es que las Sierras inspiran a artistas y la Universidad forma a diferentes profesionales. La Docta es una ciudad universitaria y se podría decir que hasta cosmopolita. Por su costumbre de alojar personas de todas las nacionalidades. Nosotros te hacemos el top 4 de los cordobeses por adopción:

1. Emilio Caraffa

Nació en San Fernando del Valle de Catamarca, en el año 1863. Pero eligió la tierra cordobesa para crecer como artista. La ciudad del cuarteto y el fernet lo enamoró a tal punto que se sumó a la lista de cordobeses por adopción. El Museo Provincial de Bellas Artes lleva su nombre en honor a su desempeño en la provincia. Murió en La Cumbre, Córdoba, en el año 1939.

2. Daniel Moyano

Era un escritor argentino excelente, reconocido por sus grandes obras y su prosa inconfundible. Daniel Moyano nació en Buenos Aires, pasó su infancia en Córdoba y vivió en La Rioja. Luego de ser encarcelado durante la última dictadura militar, emigró a España, donde murió en 1992. Sin embargo, siempre conservó su tonada cordobesa.

3. Fernando Fader

Nació en Burdeos, Francia. Fue un pintor y dibujante argentino perteneciente a la escuela impresionista. Por síntomas de tuberculosis, decidió vivir en las Sierras cordobesas, donde desarrolló su carrera como distinguido artista. Las Sierras de Achala e Ischilín, poblaciones como Candelaria, La Higuera, Pocho, San Pedro Norte y San Francisco del Chañar son algunos de los paisajes donde pintó. Él dice que es mendocino por su amor a Mendoza. Sin embargo, su muerte en Loza Corral, en el año 1935, hace que lo convirtamos en uno de los tantos cordobeses por adopción. Si hasta tenemos una calle con su nombre.

4. Antonio Monteiro

Es pintor y ciudadano Ilustre de Córdoba. Sin embargo, llegó desde Brasil hace aproximadamente 60 años. Se autodenomina “ciudadano del mundo” por su trayectoria internacional. Sin embargo, es cordobés por adopción y se hizo de la “T”. Su labor docente en el ámbito universitario y su carrera artística lo hacen ser muy reconocido. En Córdoba, lo apodamos “Tutuca”.

Rating: 0/5.