¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Quienes lean esta nota y sean de otros puntos de nuestro gran país quizá no lo sepan. Pero, en la provincia de Santa Fe, no tenemos dudas de que nuestra tercera ciudad en importancia es Rafaela, cabecera del departamento Castellanos. Conocida como “La Perla del Oeste”, se llega desde Santa Fe por la ruta provincial N° 70. De sur a norte, la atraviesa la Nacional N° 34. Los rafaelinos son poco menos de cien mil, mucho más que los habitantes de cualquier localidad de la provincia que no sea Rosario ni la capital.
Las características más destacadas de la forma de ser de los ciudadanos de Rafaela no parecen ser muy semejantes a las de los rosarinos y los santafesinos. Quizás un poco más a los primeros, pero definitivamente no a la gente de Santa Fe capital.
Descendientes, en su gran mayoría, de italianos del Piamonte, los rafaelinos llevan el trabajo en la sangre… El esfuerzo por hacer crecer a su familia. Son enormemente emprendedores. El santafesino de capital, por el contrario, suele aspirar a un título universitario para obtener un trabajo estable. Si es en el sector público, mejor.
En Rafaela tienen otra cabeza. Por eso –dicen algunos– miran más hacia Córdoba (les queda cerca) que a su propia provincia. Desde la juventud, los rafaelinos suelen buscar iniciar sus propios emprendimientos. Así, grandes empresas a nivel nacional e internacional surgieron de esta ciudad. Y no solo en el sector lácteo (donde hay gigantes a nivel mundial), sino en la industria metalmecánica y emprendimientos de todo tipo, desde sistemas de servicios triple play hasta espectáculos artísticos.
En lo deportivo los rafaelinos son, fundamentalmente, fierreros. A todo el mundo le gusta tener un buen auto. Si no les alcanza, ya desde chicos son de tunear y hasta armar sus propias motos. La ciudad tiene uno de los autódromos más famosos del país, donde se corre todos los años el Turismo Carretera y el TC 2000. Miles y miles de personas asisten a estos eventos.
Conocer a Rafaela y a su gente es clave para terminar de formar la idiosincrasia santafesina. Sean de la capital, rosarinos, rafaelinos o de las otras localidades más pequeñas, los habitantes de la provincia de Santa Fe compartimos muchas cosas, pero también son varios e importantes los rasgos identitarios que nos diferencian.
Fecha de Publicación: 01/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Santa Fé promulgó la "Ley del Árbol"
La siesta santafecina: una tradición vigente
¡Iglesias, iglesias, iglesias!
Una jubilada y su Museo de Juguetes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades