A la hora del rebusque, los argentinos somos mandados a hacer: siempre encontramos una forma nueva de marcar la diferencia desde la creatividad y la originalidad. En los últimos días, estuvo circulando por las redes sociales un ejemplo muy claro de esto. En la localidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, una carnicería decidió aplicar algo así como el lenguaje inclusivo para promocionar sus cortes de carne: “asade con huese”, “noville”, “chulete”, “osobuque” y “cordere”, escribieron en la pizarra ubicada frente al local. Si bien el lenguaje inclusivo –tan discutido en estos últimos tiempos– propone comenzar a utilizar la letra
e para el género neutral (en lugar de la
o, propia del masculino), esto se cree necesario cuando los sustantivos están en plural y engloban elementos de género masculino y femenino, lo cual no es el caso de los cortes de la carnicería de Comodoro. Sea como sea, estos comerciantes encontraron en un tema polémico y actual una forma original de hacer marketing para su negocio. El periodista deportivo Jeremías Araya, oriundo de esa ciudad, compartió en su cuenta de Twitter una foto de la pizarra “inclusiva”, y la imagen se hizo viral. Esperamos que la gente de Comodore se haya acercado al local para abastecerse para el asade del fin de semane.
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.
Rating: 0/5.