¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 15 De Agosto
La idea de viajar siempre lo había movido a hacer cosas, volver a indagar en áreas del aprendizaje y conocer a las culturas de los lugares que visitaba. “El imaginar siempre fue de mi interés y, en 2008, se cristalizaría uno de esos pensamientos que me pasaba por la cabeza desde el 2004 y 2005, al lugar que me generaba una necesidad imperiosa de visitar: Argentina”, asegura Yamil Ramírez, un mexicano de Colima. En aquel momento, se iniciaba en el estudio de las Letras Hispanoamericanas en la Universidad de Colima.
“El ser aceptado para realizar el intercambio académico a la ciudad de Santa Fe fue la mejor manera de identificar que ese país movía algo en mi interior, mi formación me hizo conocer la literatura de Borges y Cortázar, dos escritores prolijos de la literatura argentina que admiro. Sin duda el estar ya en ese lugar me hacía cuestionarme, me preguntaba a mí mismo en diversas ocasiones si en realidad lo merecía, me respondía de manera flexible y condescendiente, porque en el fondo no estaba tan seguro de que lo mereciera, sin embargo, me lo había ganado, claro, con la suerte de mi lado”, recuerda Yamil con nostalgia.
Sobre la ciudad que fue su casa por un semestre rememora: “Santa Fe es muy parecida a mi patria. Tranquila, pero con una dinámica increíble. Muy acogedora. Fue el pretexto perfecto para conocer y para valorar, pensar que estaba lejos de casa me causaba tristeza pero, a la vez, me fortalecía, me empoderaba (en un sentido asertivo) como ser humano en mi vida profesional y humana”.
En la segunda ocasión que tuvo de volver a la capital provincial, su objetivo tendría que realizarlo en 18 días y no en seis meses, como la primera vez. Diez años después, llegó convertido en un realizador audiovisual y gestor cultural, trayendo su revista Polifónica de arte y cultura de Colima, incorporada a la Red Nacional de Información Cultural de México. “Fue interesante la manera en que llegué ahí, me recibieron con un asado increíble por parte de los padres de un gran amigo. Me gustó encontrarme con una Santa Fe distinta. Más grande y objetiva desde sus métodos educacionales hasta su dinámica social”.
Viajar (y volver) modifica hábitos, formas de pensar y de sentir. Genera conocimiento, nuevas formas de hacer las cosas y, sobre todo, permite conocer personas especiales que dejan huella. "Siempre agradezco al universo por haberme brindado la oportunidad de conocer Santa Fe, Argentina y a su gente”, dice Yamil sin dudar.
Fecha de Publicación: 31/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La alemana más argentina
La italiana que lleva nuestro folklore por el mundo
Una cuarentena muy lejos de casa
¿Por qué Central y Newell’s son “canallas” y “leprosos”?
La cuarentena de la seño María
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades