¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
Luego de que las primeras jornadas de playa fueran bastante catastróficas en cuanto a la mugre que ha quedado, porque quienes asistieron a los balnearios dejaron su basura en lugar de llevársela, en Comodoro Rivadavia, Chubut se viralizó una singular campaña para pedirle a la gente que no deje sucio los espacios de recreación: HDP.
Lejos de ser un insulto, HDP busca concientizar sobre algo que somos: Hijo Del Planeta.
La iniciativa fue por parte de un joven de la ciudad petrolera que, tras una publicación en la que se veía cómo había quedado la playa Caleta Córdova en una de las primeras jornadas en las que se permitió la asistencia de los vecinos al balneario, decidió encarar él mismo, junto con su familia, esta actividad para promover que quienes vayan a esa playa se hagan cargo de su basura.
La colocación de los carteles que rezaban "Lleve su basura HDP (Hijo del Planeta)", "Disfrutá con locura, pero hazte cargo de tu basura", u otro colocado en una planta que afirmaba: "Si yo diera Wifi todos me plantarían como locos, lástima que solo produzco el aire que respiras", se viralizó rápidamente en las redes sociales y fueron publicadas por la página de Facebook Caleta Conectada, un sitio informativo de promoción turística del barrio Caleta Córdova y de Comodoro Rivadavia en general.
Tras la publicación del sitio Caleta Conectada, esa se compartió unas 550 veces y se la conoció como la "Campaña HDP", por la potencia de esas siglas y por el significado que se les terminó dando a las letras -Hijo del Planeta-, que generalmente se utilizan como insulto -Hijo de... bueno, ya sabemos cómo sigue-.
Facundo Tarcay es el nombre del vecino comodorense que, junto a su familia, logró llamar la atención de cientos de personas no solo en la localidad del sur chubutense, sino de otras ciudades por la interpelación, ya que el HDP es lo primero que se ve al mirar el cartel, y la aclaración termina generando entre risas y conciencia.
Lo cierto es que tener que reiterar en pleno siglo XXI que la gente debe llevarse consigo la basura que genera parece una obviedad, pero es una lástima que todavía se observe ese desprecio por la naturaleza de quienes van a pasar un buen momento y no son capaces de llevarse los envases de bebidas, los pañales, los paquetes de galletitas o las colillas de cigarrillos.
Facundo y su familia, además de la colocación de carteles, estuvieron juntando los residuos que otros habían dejado en la zona de Caleta Córdova, que es más que concurrida en verano.
Una situación similar se vivió hace poco en otra playa chubutense, Isla Escondida, cercana a Trelew, donde un voluntario grabó un video mostrando cómo llenó su camioneta de basura que había quedado del fin de semana en ese balneario que, además, es un sitio elegido por algunas especies -como el lobo marino- para el apareamiento, por lo que, además de la imagen desagradable, significa un gran peligro para ellos.
El video, al igual que la Campaña "HDP", se viralizó y generó conciencia. Ahora, más allá de lo que ocurre en las redes sociales, ¿llega efectivamente el mensaje a los verdaderos destinatarios? Por los verdaderos destinatarios nos referimos a aquellos que van, pasan el día y dejan su mugre. Esperemos que sí, y que tomen conciencia para la próxima vez, ya que no es muy difícil poner todo en una bolsa y luego tirarlo al tacho de basura de la casa.
Sea la playa que sea, hay que dejarla limpia, para poder seguir disfrutando de ellas. Y, vos, ¿te comportás como un verdadero HDP y te llevás la basura?
Fecha de Publicación: 11/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Tanto cuesta dejar limpia la playa?
Gastón Caminata: ¿quién es este ecologista nacido en Pinamar que recoge la basura con sus propias manos?
Un chubutense que no pasa desapercibido en Brasil
Mario Martínez, un ejemplo de cómo seguir adelante
Dichos argentinos para entendernos mejor
Anécdotas de Maradona para la eternidad: Víctor Müller recordó al Diez
Cristian Torres, de las canchas de Trelew a la selección de Letonia
Desaparecen 50 chivos en Cutral Có: ¿perdidos o cuatreados?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades