En Córdoba vivimos el verano 2021 con todo, disfrutando y recorriendo nuestra provincia. Aprovechamos que cada vez son más fuertes los calores que azotan las ciudades y nos invitan a escaparnos a cualquier charquito para darnos un chapuzón. Por suerte nuestra provincia se encuentra repleta de balnearios cercanos y rinconcitos que ameritan escapadas breves pero reconfortantes. Es por eso que, con la Costa Atlántica Bonaerense, consituyen el 60% del tráfico turístico de esta temporada 2021.
La tradicional Villa Carlos Paz
Por eso, cada temporada los cordobeses identificamos un lugar y hacemos varias escapadas hacia el destino propuesto. Tradicionalmente uno de los lugares turísiticos más elegidos de cada año es la Villa Carlos Paz. Ya que se trata de una ciudad que vive exclusivamente del turismo y se la puede reconocer como la pequeña Mar del Plata, por la presencia de teatros, casinos, diferentes actividades culturales y de ocio. En medio de una pandemia mundial, sigue siendo la más elegida sin excepción. En las cercanías de Carlos Paz, los municipios serranos se encontraron en aprietos, ya que se filtraron videos de balnearios y paradores repletos de personas, sin barbijo y con poco o nulo distanciamiento social. Lo que demuestra que los cordobeses vacacionamos sea como sea y donde sea. Y deja en evidencia que para vacacionar nos olvidamos de los cuidados básicos en casa. Esto podría explicarse por el alto porcentaje de población estudiantil y juvenil, que se organizan para viajar entre grupos grandes de amigos que se mueven de un lado al otro para disfrutar de un verano de ríos y relax. Sin embargo, las personas comenzaron a elegir también balnearios más alejados de las ciudades, para no generar multitudes.
Destino de moda
Frente a esta situación, nació un nuevo destino en la moda cordobesa: El Durazno, en Villa Yacanto. Esta posta siempre fue un rincón estupendo y una opción única para las personas que salen de vacaciones buscando tranquilidad, relax, y armonía en la naturaleza. En la provincia de Córdoba, como parte del Valle de Calamuchita, se encuentra esta joyita cordobesa que se convirtió en el lugar elegido por todos. Es fenómeno que traspasa límites. Esta posta se encuentra pegadita a Mina Clavero, localidad del Valle de Traslasierra.
El Durazno es un pequeño paraje asentado en las márgenes del río homónimo con agua pura de vertiente. Este curso nace en la ladera este del Cerro Champaquí y es una maravilla natural impactante. Esta zona es ideal para practicar la pesca con devolución obligatoria o disfrutar de chapuzones refrescantes. Se trata de una posta super natural y reservada, ya que es ecológicamente protegido. Por su tranquilidad y su paisaje sereno, El Durazno es sinónimo de relax en medio de las Sierras Grandes de los Comechingones. Abrumados por el caos que acecha en las temporadas argentinas, muchos eligen este punto para descansar en posadas, cabañas, campings y disfrutar de atardeceres o comidas regionales. El Durazno se convirtió en uno de los destinos más elegidos para vacacionar en medio de una pandemia. Ya que existen hospedajes alternativos como camping y bosques donde colocar la carpa y pasar una noche a la luz de las estrellas. Siempre al aire libre, evitando contagios.
Vacacionar sin COVID-19
Para vacacionar en Córdoba es necesario tener el certificado de verano. Es el único requisito necesario para poder ingresar a la provincia y disfrutar de los bellos paisajes que rodean la ciudad. Desde diciembre el gobierno de Córdoba inició la apertura progresiva de la actividad turística para la temporada de verano 2020-2021 que se extenderá hasta abril. Primero fue para residentes, luego para propietarios no residentes y a partir de enero se habilitó el turismo para no residentes en Córdoba.
Aquellos visitantes que tengan, o no, domicilio dentro de la provincia, deberán contar con el comprobante de la reserva efectuada al momento de ingresar a la provincia. También deben tener actualizada la App Cuidar, el certificado de circulación para el conductor del vehículo, en caso de que se trasladen de forma particular.
Recomendaciones para un verano sin disgustos
Las autoridades sanitarias recomiendan que antes de realizar el viaje, cada turista se informe acerca de los centros de salud disponibles en el lugar al que viajará y los procedimientos a seguir en caso de ser diagnosticado con Covid-19 positivo. Todo esto facilita los procesos y nos ayuda a no colapsar nuestro sistema de salud. También desde el COE aconsejan realizar períodos de reservas cortos porque, en caso de contagios los síntomas comenzarán a manifestarse en los últimos días. De esta manera, las personas diagnosticadas podrán viajar de regreso al domicilio legal o de residencia evitando complicaciones con las reservas futuras. Por otro lado, sugieren que los turistas se trasladen en medios de transporte propios.
En plena temporada, Córdoba explota y no se pierde la oportunidad de remontar la economía regional e interculturalidad con el turismo.
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.