¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa Argentina es un país de rituales y fanatismo. El Zorro ya no se emitirá por la pantalla de El Trece y la gente explotó en indignación.
En Argentina, el fanatismo es moneda corriente. Somos un pueblo de emociones extremas, de las buenas y de las malas, y llevamos todo al límite. Hace unos días, por ejemplo, El Trece decidió levantar una serie de su grilla: El Zorro. ¿Qué tan grave podía ser que dejaran de emitir un programa que se filmó en la década del 50, en los tiempos actuales de Internet en los que cualquier contenido está al alcance de la mano? Muy grave.
No bien la emisora anunció el cambio, los teléfonos estallaron. Las redes sociales explotaron de indignación. La decisión fue comentada en los pasillos de las oficinas, en las reuniones de amigos, en las colas del supermercado. Sucede que el hecho ocurrió luego de 16 años ininterrumpidos en que la serie de Disney se emitió por ese canal. Y, si hay algo que cuesta remover en este país, es una buena costumbre.
El Zorro duró solo dos años. Comenzó a emitirse el 10 de octubre de 1957, pero sus repeticiones son vistas hasta hoy en varios países de América. Contó con dos temporadas de 39 capítulos de 30 minutos cada uno. El programa llegó a la Argentina en 1968 y, desde entonces, el país tuvo un nuevo héroe. Generaciones de chicos –y no tan chicos– comenzaron a dejar la marca de la Z y, con los años, mirar los capítulos al mediodía se volvió un ritual.
Tanto fue así que, en la década del 70, Guy Williams, su protagonista, llegó al país aclamado por sus fans y quedó fascinado por la calidez de la gente. Y también –como no podría ser de otra forma– por una argentina. El actor americano se enamoró de Araceli Lizaso y decidió instalarse en nuestro país, en donde vivió hasta su muerte en 1989.
Habrá que acostumbrarse, entonces, a los mediodías sin El Zorro. Porque todo lo bueno, lamentablemente, algún día llega a su fin.
Fecha de Publicación: 30/11/2019
La increíble historia del canchero de La Olla que es hincha de Colón
CASI: más de un siglo de historia
Cruel asesinato en barrio Yofre Norte
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades