Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Cambiante y marquero

Según una encuesta privada, a la hora de consumir, el argentino es cambiante, adaptativo y marquero. Te contamos los resultados.

¿Cómo somos los argentinos cuando consumimos? Esa es la pregunta que se hicieron desde la consultora KANTAR. Recientemente, presentó su "Radiografía de los argentinos", una encuesta a 1000 hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el país y todos los niveles socioeconómicos que se realizó con el objetivo de saber qué nos gusta a la hora de consumir y cómo reaccionamos ante las marcas, entre otros aspectos del consumidor local promedio. ¿La conclusión? El argentino es cambiante y marquero.

Cambiantes

Según los resultados, los argentinos somos cambiantes, adaptativos y ágiles en nuestra relación con las marcas. Esto es así porque tenemos expectativas que fluctúan rápidamente frente a cambios en el contexto. Modificamos constantemente nuestros hábitos de compra (este año hubo un mayor acercamiento a los almacenes de barrio y en años anteriores incorporó el mayorista), reaccionamos y adoptamos nuevas estrategias con rapidez ante nuevos escenarios.

Marqueros

En este sentido, si bien nuestro perfil en torno a las compras suele caracterizarse por ser “infiel” (más del 90% alterna entre varias marcas o elige por precio), el argentino promedio es mayoritariamente marquero. "Siempre va a tratar de hacer un esfuerzo por elegir las marcas que le gustan y con las que se identifica", según indica Kantar. Además, agrega que "el factor aspiracional tiene mucho peso".

A su vez, los resultados indican que los argentinos buscan calidad y necesitan encontrar marcas que les den respuestas, les solucionen problemas y satisfagan sus necesidades. Por eso es que "van a castigar a aquellas marcas que le fallen, por más económicas que sean".

La crisis, sin embargo, afecta directamente los hábitos de consumo. El 96% de los encuestados declara haber reducido o abandonado alguna categoría en el último año. También se registró un mayor acercamiento a segundas marcas y bajaron con fuerza el consumo de ciertas categorías como lácteos y congelados.

Rating: 0/5.