¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Ya lo dijo Enrique Santos Discépolo sobre los argentinos de su época: esto es un cambalache. Con esa palabra, con ese tango, definió mucho de nuestra idiosincrasia. Porque un poco nos gusta ser vivos y ventajeros. Pero no nos gusta cuando el que se aviva es el otro. O cuando al que le sacan ventaja es a uno.
Y así “vivimos revolcaos en un merengue, y en el mismo lodo todos manoseaos”, como decía Discepolín. Aunque tenemos también nuestra parte buena: somos solidarios y buenos amigos. Pero, de este cambalache, es difícil salir:
El que no llora no mama
Y el que no afana es un gil
¡Dale, nomás!
¡Dale, que va!
¡Que allá en el horno
nos vamo'a encontrar!
No pienses más, sentate a un lao
Que a nadie importa si naciste honrao
Es lo mismo el que labura
Noche y día como un buey
Que el que vive de los otros
Que el que mata, que el que cura
¡O está fuera de la ley!
Fecha de Publicación: 03/07/2019
La Argentina ganó la Copa Latinoamericana de Helado Artesanal y clasificó al mundial de Italia
El argentino Sebastián Galeota actúa junto a Marisa Berenson en Montparnasse
Gabriela Sabatini fue distinguida por la ITF con el premio Philippe Chatrier
Una científica argentina galardonada en España con el premio Princesa de Asturias
Una argentina descubre a su bisabuela gracias al nuevo filme de Isabel Coixet
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades