clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Así somos Cabeza de termo

Cabeza de termo

¿Sabés qué significa exactamente “cabeza de termo”?

Así somos
Cabeza de termo

¿Qué significa exactamente “cabeza de termo”? Es decir, sé lo que se quiere denotar cuando se usa el término, pero ¿por qué termo? Estas preguntas, creo, son fundamentales para poder pensar bien, porque de alguna manera ponen en discusión cuestiones que la costumbre o la pereza anquilosan en nuestras mentes.

Bueno, basta de devaneo lingüístico-filosófico y tratemos de desentrañar la cuestión. Creo que lo “malo” del termo, y de acá viene su uso despectivo, es que lo que se puso frío queda frío y lo que se puso caliente queda caliente. Es decir, conserva lo que le metan adentro, sin ninguna posibilidad de modificarlo. Y quien no modifica, a sí mismo o a su entorno, no evoluciona. Avanzar es aprender, aunque sea del error que se cometió, no hay otra manera. Y un termo no sólo no aprende a cambiar el estado químico (¿o la temperatura es una cuestión física?) de su contenido, sino que, yéndose al extremo opuesto, será un buen termo precisamente el que logre mantener la temperatura con el menor cambio posible.

Así que ya sabemos, la próxima vez, en lugar de decirle a alguien “no seas cabeza de termo”, podemos decirle “no te niegues a aceptar el cambio, es la única forma de mejorar en la vida”. O, mejor todavía, podemos no decirle nada y aceptarlo como es, y los que seremos menos cabeza de termo seremos nosotros.

La magia de los sinónimos

Si, aún luego de estas reflexiones, tenemos el impulso de decirle a alguien que  nos parece un cabeza de termo, quizás podemos pensarlo dos veces. Tengamos en cuenta que la expresión "cabeza de termo" describe a una persona de poca luces, no muy inteligente ni imaginativo, sin mucha chispa, distraído. Detengamonos a pensar si nuestro interlocutor tiene esas características o, simplemente, estamos proyectando lo que pensamos de nosotros mismos. A veces, la actitud del otro nos enoja porque es un reflejo de lo que no nos gusta de nuestra personalidad y nos encantaría poder modificar. Pero, todos lo sabemos, ésto no es algo sencillo.

Un primer paso para reflexionar sobre esto es pensar en otras expresiones "hermanas" del término cabeza de termo para empezar a reemplazarlo. La lengua española es muy rica y nos ofrece variedad de palabras que podemos esbozar para decirle a otro lo que pensamos sin ser tan explícitos. Esa es la magia de los sinónimos: palabras o frases que significan lo mismo que otra. Tenemos la posibilidad de utilizarlos para decirle a nuestro cabeza de termo cercano la cruda verdad de una forma más elegante. Basta con pasear un rato por la web de la Real Academia Española (RAE) para contar con una buena lista de adjetivos:

Necio:  Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. Falto de inteligencia o de razón. Terco y porfiado en lo que hace o dice. 
Porfiada: Dicho de una persona terca y obstinada en su dictamen y parecer.
Terco:  Pertinaz, obstinado e irreductible.
Ignorante: Que ignora o desconoce algo. Que carece de cultura o conocimientos. 
Tonto: Dicho de una persona pesada, molesta. Que carece de sentido o de motivo.

La lista continúa y continúa. Lo importante es, siempre que tengamos la necesidad de vomitarle en la cara palabras hirientes a otro, cómo somos nosotros. ¿Tenemos siempre la razón? ¿No nos distraemos, somos torpes? ¿No se nos caen las cosas de la mano? ¿No nos cuesta aceptar que no tenemos razón, aunque sea evidente? ¿Sabemos todo, de todos los temas? ¿Le damos a otro la razón fácilmente? Hacete estas preguntas y luego, si te animás, decile a otro cabeza de termo, terco, ignorante. 

Fecha de Publicación: 18/04/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El pensamiento sabio no es cosa de sabios, sino del debate de ideas colectivo
Soul Dance - Costumbres Argentinas - Coreografia - Ser Argentino Costumbres Argentinas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 08 September, 2019

Un buen termo es aquel que conserva lo que se le pone, ya sea frio o caliente, durante el mayor tiempo posible y con el menor cambio posible. Un buen ejemplo de cabeza de termo sería Homero Simpson, el prototipo del ciudadano norteamericano víctima del paternalismo que ejerce el estado, con nula capacidad de pensar por lo que es bestial, reactivo, impulsivo y zombie del equipo de la cerveza...

default
Por: 10 September, 2019

Pero entonces habría que decirle "termo" y no "cabeza...". No es una frase muy acertada.

default
Por: 29 October, 2019

En respuesta a

... como en el caso de "cabeza de novia", "cabeza de alcornoque", "cabeza dura", "cabeza de chorlito"... así se forma la expresión. Es una frase acertada, hablamos de la cabeza de la persona, no de la del termo (que por otra parte, hasta donde se, no tiene)

default
Por: 09 November, 2019

En respuesta a

Pensé que se refería al tamaño. En los termos la cabeza es más pequeña que el "cuerpo", lo que en una persona sería cabeza pequeña o con poco cerebro. Pero estimo idea mía, nada más.

default
Por: 23 February, 2020

En respuesta a

el origen de la frase no es el rechazo o imposibilidad al cambio como analogía a la conservación de la temperatura sino el principio de funcionamiento de la mayoría de los termos: el vacío

default
Por: 20 June, 2020

En respuesta a

Totalmente de acuerdo con Juli, para mí el cabeza de termo sería el macrista de abajo que no recibe los beneficios de participar del poder, lo vota

default
Por: 06 March, 2020

En respuesta a

Se refiere a que la cabeza de la persona es de Termo.

default
Por: 02 June, 2020

En respuesta a

La cabeza de la persona funciona como un termo, no se refiere a la cabeza del termo, en fin...

default
Por: 30 September, 2019

Cabeza de termo es aquel que tiene un pensamiento y una mente cerrada y aislada, que no permite que nada cambie en su interior y no percibe nada del exterior. Es una persona bruta que suele reaccionar violentamente y pensar que tiene razón y continuar su vida inconcientemente. En resumen, es un insulto muy ofensivo, pero muy util ya que no recurre a "malas" palabras o palabras "sucias" para atacar. Cuidado a quien le dicen asi.

default
Por: 15 May, 2020

En Argentina se le asigna ese giro idiomático, por lo general, al que vota al partido peronista o al kirnerismo; por sus pocas luces y la fácilidad conque los líderes bananeros de esos partidos, los llevan de las narices a cambio de un electrodoméstico o un plan social.

default
Por: 27 May, 2020

En respuesta a

Chiquite ya quisieras, seguí participando y en 3 añitos y monedas vota a mauri asi te hace la colita de nuevo como tanto te gusta. Besis

default
Por: 19 June, 2020

En respuesta a

el votante inteligente es el que vota a la derecha Macrista que dejo la inflacion mas alta de los ultimos 28 años luego de 4 años de desastroso gobierno?????????????????????? jajajajajaja jajajajajaj ajajajajajaja jajajajajaj

default
Por: 27 May, 2020

la cabeza del termo es su tapa y la tapa es hueca, a eso se refiere la expresión, "cabeza hueca" = cabeza de termo

default
Por: 10 June, 2020

En respuesta a

Al fin lo definen bien.

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades