¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 18 De Mayo
La provincia de Misiones es territorio de frontera. Esto quiere decir que los misioneros son argentinos, pero también tienen estrechos lazos con países como Paraguay y Brasil. San Pedro es una pequeña ciudad, ubicada al nordeste de la provincia, que limita con el gigante verdeamarelo. Desde tiempos inmemoriales existieron intercambios fluidos con el país vecino. Ahora, dos empresas brasileñas necesitan trabajadores sampedrinos para cubrir vacantes. ¿Para qué? ¿Qué clase de trabajadores?
Luego de varias idas y venidas entre autoridades de San Pedro y ciudades fronterizas de Brasil, se llegó a un acuerdo. Jóvenes sampedrinos tendrán la oportunidad de ir a trabajar al país carioca.
Las empresas, con sede en San Miguel Do Oeste de Brasil, AS Junior y Eletelsul realizarán la selección de los postulantes. Deberán ser jóvenes de 18 a 25 años. Las dos compañías son concesionarias del Servicio Eléctrico Estatal del Estado de Santa Catarina del Brasil. Los empresario brasileños aportarán una escuela de capacitación laboral para los aspirantes. Una vez concluidos los 40 días de entrenamiento, se seleccionarán diez aspirantes.
Ademir Sebben, director de la empresa Eletelsul, expuso la mirada brasilera del acuerdo. “En las dos empresas tenemos lugar para unos 50 obreros. Venimos a reclutar en la Argentina porque allá en Brasil no conseguimos obreros para este trabajo. Es un trabajo pesado y de riesgo y los obreros nuestros prefieren ir a trabajar a los frigoríficos y en la construcción”.
El convenio laboral entre los dos países generó polémica en las redes misioneras. ¿Cómo ven los brasileños a los misioneros? ¿Como mano de obra barata?¿O como una oportunidad? ¿Qué dijo la gente? Aquí están algunos de sus comentarios, a favor y en contra.
En contra: “Y bueno... ahora vamos a hacer el trabajo pesado y de riesgo a otro país. Como cuando en los 80 los bolivianos venían a mi pueblo para atender los cultivos de tomate porque era un trabajo ‘duro y riesgoso por las fumigaciones’. Eso se llama nivelar para abajo”.
A favor: “Felicitaciones a la Cámara de Comercio de San Pedro. También a todas las personas que día a día hacen un esfuerzo para que nuestros jóvenes se capaciten y consigan asi un lugar para trabajar”.
A favor: “Me gustaría ir al Brasil.... ¿dónde puedo anotarme?”.
Fecha de Publicación: 14/05/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
“Aquí conseguí trabajo para mandar dinero a Venezuela”
“Soy un embajador de Mendoza en Río de Janeiro”
La tarde que Misiones fue de Primera División
Un cementerio de fantasmas reales y tecnológicos
Un pequeño ritual para seguir aguantando
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades