Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Bienvenidos a Corrientes

“Bienvenidos a Corrientes” es una convocatoria dirigida a los vecinos para crear nuevos íconos de bienvenida a la ciudad. ¡Mirá la inventiva correntina!

Hace tiempo que los gobiernos locales de nuestro país buscan incentivar la participación de los vecinos en los asuntos públicos. Esto comenzó con los presupuestos participativos en pos de conseguir una mayor democratización y transparencia dentro de cada ciudad. Pero estas políticas se fueron expandiendo a otras áreas. “Bienvenidos a Corrientes” es la prueba de eso.

En esta convocatoria, el vecino correntino se encontró frente a la oportunidad de diseñar un espacio público de su ciudad. Según se informa en las bases y condiciones del concurso, a la capital provincial le venía faltando algo. ¡Algo muy importante! No contaba con elementos identitarios en sus principales accesos que den la bienvenida a los turistas. ¡Y si algo le sobra al correntino es identidad! Entonces, se puso manos a la obra.

Bienvenidas con payé

En el concurso se presentaron decenas de propuestas súper pintorescas. “La Milagrosa fe y sus siete puntas”, el “Talismán del Taraguí”, “A puro payé”, “Acordes chamamecero” y muchas más. Los ganadores fueron los tres proyectos más votados por la gente. El primer lugar lo recibió Julieta Acuña con su diseño “Raíz en despliegue”: “El acordeón se implanta elevándose en un talud de vegetación, simbolizando una dualidad de entre este dinamismo y la tradición. Entre lo clásico y lo moderno, su vinculación con el entorno a través del verde. Desplegándose y formando áreas de estar, mediante bancos propiciando un lugar de encuentro, desencadenando un Hito Urbano”, dice la descripción.

El segundo lugar fue para Mario Zorrilla y su “Payé de las Siete Corrientes”. Una propuesta que fusiona la geografía del espacio público con la magia correntina. Por último, el tercer lugar lo recibió Martín Armando Calvo y su “Paseo del Yacaré”.

Más allá de los seleccionados, lo más importante fue la cantidad de diseños recibidos. En todos ellos se plasmó la diversidad identitaria de Corrientes. Los íconos de bienvenida a la ciudad incluyeron yacarés, chamamé, mucho payé y hasta un pez.

Rating: 0/5.