¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
El Asperger es un síndrome que se caracteriza por ciertas alteraciones o dificultades que las personas presentan en su sociabilización (ya sea una interacción recíproca verbal o no verbal), pero que no guardan relación con la intelectualidad y el lenguaje. Forma parte de TEA, Trastorno del Espectro Autista. Hace poco más de un año, el 29 de agosto, se conformaba la Liga de Asperger Chubut (LAs Chubut) con el objetivo de visibilizar, sensibilizar e informar sobre este trastorno neurobiológico.
Esta organización se da también porque el Congreso de la Nación, en julio de 2019, firma la Ley 27.517, donde suma una conmemoración Nacional a la celebración del 18 de febrero como Día Internacional del Síndrome de Asperger (se realiza desde el año 2007). La fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austríaco que describió por primera vez el síndrome en sus investigaciones en los años 30 y 40 del siglo pasado.
El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista, aunque más leve y con cuestiones muy incipientes: no solo con problemas en la socialización con otros niños, niñas y adultos, sino también atención fija en un tema determinado, lenguaje repetitivo con un tema que acapara su atención y/o movimientos corporales “extraños”, entre otras manifestaciones.
Gabriel Heredia y Enzo Cayunao, representantes de esta Liga, dicen que se visibilizan, por lo general, luego de los 10 años, y que una detección temprana puede resultar vital para la atención y acompañamiento adecuado: también puede ocurrir que la persona sea diagnosticada ya en su adultez.
Agregan que “es una obligación de todos reconocer que las personas con síndrome de Asperger y otros TEA pueden y deben ejercer y defender sus derechos de manera activa, proporcionándole para ello los mecanismos, recursos y apoyos necesarios que favorezcan su acceso y participación social así como el fomento efectivo de su autodeterminación como ciudadanos de pleno derecho”.
Muchas veces se puede asimilar que autismo y asperger son lo mismo, pero existen ciertas diferencias. El primero se manifiesta de forma evidente durante los 3 primeros años de vida del niño, sin embargo, el Síndrome de Asperger no es tan evidente puesto que la capacidad intelectual de un niño con Asperger puede ser superior a la media. También, los niños con autismo tienen problemas con el lenguaje, pero no ocurre lo mismo con quienes padecen Asperger. En cuanto al movimiento, los niños con autismo suelen mover las manos como en un aleteo o balancearse, mientras que las personas con Asperger pueden tener falta de coordinación.
La Liga nació para visibilizar y militar el conocimiento de este trastorno. Notas periodísticas y apoyo en diferentes ciudades, con recibimientos en Concejos Deliberantes y adhesiones a la Ley Nacional y Provincial, con charlas en escuelas y otras asociaciones, para tener más información y mejorar la calidad de vida en sociedad de las personas de este colectivo y el enriquecimiento de toda la población: tener una participación activa en la difusión y concientización sobre esta condición.
Este síndrome también cobró relevancia con las medidas adoptadas a nivel mundial por el coronavirus, ya que muchas de las personas con Asperger sufren aún más el encierro, produciéndole ansiedad, ataques de pánico por la falta de sociabilización con otros pares y/o con sus acompañantes/profesionales de la salud.
A pesar de ello, la Liga de Asperger de Chubut sigue sumando voluntades y festejó su primer aniversario con una charla vía Zoom con participantes de otras asociaciones de diversos puntos del país, para fomentar las relaciones y el conocimiento de un síndrome que muchas veces se minimiza. ¡Por muchos años más de aprendizaje colectivo!
Fecha de Publicación: 07/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un grito colectivo
Ayudar en la adversidad
Identidad de género: una cuenta aún pendiente
Licenciada con nota máxima y activista trans
Poder femenino paranaense en la AFA
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades