clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Gente Así somos Argentina para extranjeros: 6 costumbres

Argentina para extranjeros: 6 costumbres

Hacemos un top 6 con las costumbres argentinas que sorprenden a cualquier extranjero y que nadie (excepto nosotros) comprende…

Así somos
costumbres argentinas

Las verdaderas costumbres argentinas son eso que no sabemos de donde viene, pero por inercia, como movidos por una fuerza superior, hacemos. En esta nota te contamos 6 costumbres argentinas que nadie entiende, excepto nosotros. Porque, si hay algo de lo que somos conscientes es que, sin querer, construimos la argentinidad al palo en cada pequeño ritual.

Para muchos, Argentina es el país del tango, el futbol y el asado, sin embargo, nuestro país tan extenso y rico es muchísimo más que eso. En Latinoamérica, nuestro país se posiciona como uno de los países más visitados por extranjeros de todo el mundo. Porque tenemos el sur con su imponente belleza patagónica y glaciar, y también el norte con sus cerros de primera que tiñen el alma de colores. Tenemos nuestro querido Cuyo del vino y el sol, y al litoral argentino con su historia y tradición. Cada punto cardinal tiene un atractivo especial, y es por eso que Argentina es uno de los países visitados, pero menos entendidos. Nuestras costumbres impactan y sorprenden a los visitantes. Algunas veces para bien, y otras para mal...

 

1. Saludar con beso (y, si se puede, con un abrazo)

Aunque pensemos lo contrario, y otros países hermanos latinoamericanos digan que no, los argentinos somos efusivos y afectuosos. Sin embargo, para las personas de otro continente, el saludo con un beso e incluso un abrazo es una costumbre extraña y hasta puede llegar a ser invasiva. Uno de los aspectos negativos de esta costumbre fue la nueva normalidad: desde la pandemia, intentamos saludarnos de otra manera y transformar todos nuestros hábitos para cuidarnos entre todos. Pero... ¡cómo cuesta!

 

2. La sensualidad del tango, la festividad del cuarteto y la cumbia, la hermandad del folklore

Si bien para el mundo Argentina es igual a tango, nuestro país sigue siendo diverso hasta en su arte. Y esto es algo que sorprende por completo a cada visitante. El tango es una parte muy importante de nuestra cultura y, en la zona de Buenos Aires, se consolida directamente como un fenómeno turístico. Pero, además de ese fenómeno, también circulan géneros populares y sorprendentes. El cuarteto cordobés con el ritual del baile, la cumbia villera con sus canciones delirantes y el folklore litoraleño o norteño con sus moralejas y aprendizajes. Cada uno de estos géneros constituyen a la argentinidad, haciendo bailar a cada viajero visitante.

 

3. Juntarse con los amigos para hacer un asado

La juntada con amigos y amigas es tan sagrada como el rito del asado. Porque se trata de una reunión compuesta por varios ritos más pequeños. La organización previa de la juntada, la decisión de quién va a ser el asador designado, la preparación de la bebida y el rito del fuego. Cada uno de estos detalles forma parte del tan conocido y amado ritual argentino.

Pero... ¡Peligro! Muchos argentinos que se encuentran en el exterior, afirman que esta es una costumbre que hasta puede llegar a generar adicción o síndromes de abstinencia. 

 

4. El futbol como religión

Sin quererlo, sin poder evitarlo, para el resto del mundo somos el país de Maradona y Messi, y con orgullo. Por eso, vivimos el fútbol de una forma diferente. La pasión de la cancha se extiende por todos los rincones del país y en cada pequeño club. A diferencia de otros países, la fiebre futbolera se esconde en cada rincón del territorio. 

 

5. Compartir el mate y la jarra

Todo argentino en cualquier parte del mundo lleva su mate, su yerba y su termo. Esta bebida es indispensable nuestra vida y se convierte en un hábito para empezar el día. El mate es mucho más que una infusión y da lugar a momentos únicos. Además, ese compartir recipiente también da lugar a la "jarra"que comparten los jóvenes en las fiestas o reuniones. Ahora, en plena pandemia mundial, revisamos nuestras costumbres y dejamos de compartir bombilla o recipiente, sin embargo nunca vamos a dejar de salir cada uno con su propio mate para todos lados.

 

6. La cena casi a media noche

Hay algo que los extranjeros que nos visitan aprenden con un poco de esfuerzo y es cenar casi a media noche. El horario de la cena argentina es muy diferente al resto de los países, no hay un por qué explícito. Simplemente, merendamos a la hora en la que otros países cenan y cenamos a la hora en la que gente de otros países ya estaría durmiendo. Esta es una de las costumbres típicas que nos cuesta soltar si viajamos al exterior, y que a los visitantes les cuesta aprender. 

Y vos… ¿qué otra costumbre argentina conocés?

Fecha de Publicación: 11/04/2021

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

5 costumbres argentinas que sorprenden Las 5 costumbres argentinas que más sorprenden a los extranjeros
costumbres-ok 5 costumbres que son sinónimo de Argentina

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades