Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Ante toda adversidad: ingenio cordobés

En estas tierras hay algo que no se nos acaba nunca y ejercitamos un montón: la imaginación. Te contamos la historia de un invento muy particular...

Porque en Córdoba hay largas épocas de sequía, pero, cuando comienza la temporada de lluvia, se viene con toda. En cuestiones climáticas, la provincia del fernet y la birra es dual e inestable. O llueve muchísimo, al punto de inundar todas las ciudades, o hay una sequía tremenda por la que sufre todo el pueblo.

Entre la lluvia y el frío

Pero la historia de este señor nació en el medio de un largo periodo de lluvias, constantes, abundantes y cansadoras. Este cordobés se levantó un día, cansado de trasladarse en su moto y llegar a destino "hecho sopa".  El señor creador de Traslasierra es un trabajador de la zona, que adecuó su vehículo de la mejor manera para evitar disgustos y viajar tranquilo. En esta nota les presentamos el invento que no tiene desperdicio, y que alguna compañía de motos tiene que incorporar...

Ingenioso trabajador

El creador es un hombre oriundo de la localidad de Los Cajones, provincia de San Luis, pero que trabaja en Villa Dolores y se transporta en un medio muy particular. Reacondicionó su motocicleta cubriéndola prolijamente por un plástico que abriga a su conductor, de lluvias y hasta de posibles nevadas. La foto de este cordobés ingenioso y emprendedor ya dio vueltas por todo el país. "Si hay miseria que no se note", dice uno de los comentarios de sus seguidores por las redes sociales. Lo cierto es que el hombre supera las inclemencias del tiempo con un invento hecho a medida y diseñado exclusivamente por él, con materiales austeros, pero que le aseguran un traslado libre de percances.

Todos los días, este vecino se dirige hacia su trabajo, enfrentando las adversidades. En los tiempos invernales cordobeses, la zona de Villa Dolores se pinta de blanco y suele tener como protagonista la famosa “agua nieve”. El frío que cala los huesos se apodera de todo aquel que ande por las calles y sobre todo, si andás en bicicleta o moto. Por otro lado, los febreros candentes cordobeses, también tienen una constante: los chaparrones de verano, con los cuales podés empaparte y llegar a destino todo mojado. En los primeros tiempos de su vida, este señor se manejaba a pie, con el tiempo logró comprarse su motocicleta y pudo comenzar a trasladarse más rápido. Siempre acompañado por la dualidad del clima cordobés: pasando frío y mojándose con las lluvias. Pero un día, su ingenio decidió ponerle fin a la situación de sufrimiento y procedió a confeccionar lo que en su mente consideró que podía funcionar, un… ¿mototecho?

Ingenio viral

Si bien el astuto rodado no tiene nombre, lo cierto es que las imágenes fueron difundidas por el portal Traslasierra Noticias y de inmediato, fueron compartidas por un sin fin de personas y usuarios de redes sociales que dejaron sus comentarios. Obviamente, la mayoría de los que participaban en la publicación, elogiaron a este conductor e ingenioso trabajador.

“¡Vamos Maglanesi!"; "si hay miseria, que no se note"; "el argentino no conquista el mundo de puro vago nomás", son algunos de los cientos de mensajes de afecto y de asombro por parte de los usuarios de Facebook que se hicieron eco de lo publicado por el portal. Es que parece ser que el ingenio argentino verdaderamente no tiene fin.

Este vecino de Traslasierra representa un ejemplo de superación cotidiana y acentúa aún más esa característica argenta que muchos en el mundo destacan. Nuestro uso de la imaginación y la creatividad para hechos insólitos. Ahora, solo nos queda una cosa: encontrar a este señor para que patente su invento y buscarle nombre a este particular medio de transporte…

¿Conquistamos el mundo juntos?

Rating: 0/5.