¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
A los argentinos nos encanta importar celebraciones. Veíamos en las películas los festejos de San Valentín y, claro, decidimos hacerlos nuestros. Desde hace unos años, cada 14 de febrero los ramos de flores, los ositos de peluche y los bombones están a la orden del día. Los restaurantes desbordan y las redes sociales explotan de amor.
¿Está mal? Hay quienes critican que no es un festejo propio, que es tan solo una estrategia comercial para vender más. Otros salen felices a contarle al mundo que están enamorados y no ahorran en arcoíris, corazones y mariposas. Alguno aprovecha la movida para declarar un amor secreto o para proponerle matrimonio al amor de su vida. Están también los que se hacen los indiferentes, pero festejan puertas adentro con una cena romántica y algún detalle.
De cualquier forma, sea cual sea el motivo, lo cierto es que nunca está de más festejar el amor. Celebrar que tenemos a alguien que nos ama y nos hace felices. Importado o no, el Día de los Enamorados es simplemente otro pretexto para compartir, en este caso, de a dos. En un país donde cualquier excusa es buena para festejar, el 14 de febrero es una fecha tan ideal como cualquier otra.
Para los que son detractores de estas celebraciones porque las consideran exclusivamente comerciales, vamos a contar un poco de dónde viene el día del amor. La cuestión es bastante romántica y trágica. Como se imaginarán, hay un santo involucrado, por lo tanto, la Iglesia y el poder también.
La cosa es así: por el siglo III, en Roma había un sacerdote llamado Valentín. Al parecer, este hombre no estaba muy de acuerdo con una orden del emperador Claudio II. ¿Con qué tenía que ver la ordenanza? Bueno, con el amor y la guerra. Se infería que al casarse los jóvenes tenían más “ataduras” a la familia y no lograban desarrollar el potencial como soldados, lo que para la Roma de ese entonces era primordial. Por este motivo, el emperador prohibió que se celebraran las bodas entre las parejas. Sin embargo, el sacerdote Valentín tomó la decisión de hacer caso omiso de la orden y, de manera secreta, continuó casando a las jóvenes parejas de enamorados. Hasta acá la parte romántica, pero la cuestión no quedó ahí.
Cuando el emperador, Claudio II, se enteró de lo que ocurría a sus espaldas, decidió sentenciar a Valentín a la pena de muerte el día 14 de febrero del año 270. Para esto alegó desobediencia y rebeldía.
Ahora que ya conocemos un poco más la historia detrás del Día de los enamorados, no suena tan mal sumarse a la celebración. Si bien es una fecha vinculada más al amor romántico que a otras expresiones, se puede adaptar. No debería ser condición necesaria tener pareja para poder saludarse, ¿no? El amor encuentra mil maneras de expresarse y todos tenemos alguien a quien le prodigamos ese sentimiento tan universal como indispensable. Las fechas especiales que marca el calendario son buenas excusas para dedicar, de manera más consciente, tributo a una persona o a los vínculos.
Los regalos y detalles siempre alegran un poco, no es cuestión de demonizarlos y andar por ahí despotricando contra los comercios que aprovechan esos días para mejorar sus finanzas. Son una ayuda, la rueda debe girar para todos y tampoco es tan malo tomarse un tiempo para pensar en alguien y comprarle un regalo. Si va con amor, la parte material pasa a un segundo plano.
Fecha de Publicación: 14/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cada quien tiene su San Valentín
El amor no es perfecto. Y las relaciones, mucho menos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades