¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
Era obvio. Gracias a una investigación del periodista Luis Gasulla (con colaboración de Juan Parrilla, de Infobae), volcada en su libro "El negocio político de la obra pública", descubrimos que el único monumento a la coima está, como no podía ser de otra manera, en Buenos Aires.
Pero la cosa se pone más interesante aun. La estatua está situada en uno de los ángulos del ex Ministerio de Obras Públicas. Jodeme.
Tiene una mano como pidiendo algo por detrás (coima?... imagino que no serían flores) y un cofre en la otra. Hasta cara de culpa le mandó. Clarito el mensaje, ¿no?
No figura en los planos originales del edificio, ni en el trabajo de muchos historiadores. Aparentemente, es obra del escultor Troiano Troiani.
El edificio diseñado por el arquitecto Alberto Belgrano Blanco, fue construido por su colega José Hortal, director nacional de Arquitectura en 1933. A los apurones y con el manto de pago de retornos encima. Dado que en ese año se trazaba la Avenida 9 de Julio, que misteriosamente, tuvo que esquivar al gigante de piedra. ¿Te suena familiar?
No solo tiene el record de ser el primer rascacielos de la ciudad, (93 metros de altura y 22 pisos), y el lugar desde donde se realizó la primera transmisión televisiva argentina. Desde allí Evita dio su último discurso a las masas, el del "renunciamiento".
En mayo de 2003, cambió el nombre a Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Dependiendo durante las presidencias de Néstor y Cristina, de Julio De Vido.Y en 2011 la Ex Presidente inauguró el Mural de la Madre de los descamisados...
Qué raro que el edifico testigo de la mayor coima y corrupción de la historia de nuestro amado país, con una estatua tan certeramente erigida, tenga una relación tan estrecha con el peronismo, ¿no?
Los argentinos no nos extinguimos de puro pedo.
Fecha de Publicación: 31/03/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Coimas de puño y letra
La Editorial Claridad: un verdadero faro cultural
Francisco vivió una mala experiencia y la convirtió en algo bueno
La nueva técnica que permitiría duplicar los trasplantes, presentada por un argentino
La palabra "pilcha" ¿pertenece al lunfardo?
Un músico que piensa en los abuelos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl peronismo está ligado a la historia del país. El peronismo no existía cuando ya se denunciaba ( y realizaba) esta construcción. No sé si no lo leíste o es tendencioso lo que querés decir
faltaría agregarlo al icónico tema La Argentinidad al Palo... jajaja
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades