Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Acoso callejero: una costumbre difícil de desarraigar

En la provincia de Tucumán se dictan charlas en obras en construcción para hablar sobre el acoso callejero.

Cuando una mujer camina sola por la calle, hay ciertas alarmas que se activan automáticamente a la hora de elegir qué caminos tomar. Si tenemos que pasar por una obra en construcción, instintivamente cruzamos de vereda o, al menos, respiramos hondo y esperamos que no sea un tan mal trago.

Con esto en mente, la Secretaría de la Mujer de Tucumán está llevando adelante una campaña que incluye una serie de charlas sobre violencia de género en obras en construcción, sindicatos y colectivos, con el fin de concientizar a los trabajadores y prevenir el acoso callejero.

Podrá dar lugar a debates, pero es un hecho que sucede: los trabajadores de la construcción son altamente propensos al acoso callejero. Por costumbre o naturalización, es muy frecuente que lancen “piropos” a las mujeres que caminan frente a las obras.

En este sentido, la secretaria de la Mujer, María del Carmen Carillo, sostuvo que la iniciativa "no busca estigmatizar a los trabajadores, sino que apunta a desnaturalizar prácticas de violencia de género en espacios donde está comprobado que es más factible que se genere ese tipo de acoso".

Esperemos que, poco a poco, puedan desnaturalizarse esas conductas y las mujeres podamos cumplir un simple anhelo: poder caminar tranquilas por la calle. Por cualquier calle.

Rating: 0/5.