¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn contra de los pronósticos, durante los meses de junio y julio la venta de bicicletas en la provincia de San Juan registró las mayores cifras del año. A pesar de que la pandemia produjo una grave crisis en diversas actividades económicas, lo cierto es que no fue todo malo para algunos sectores.
El crecimiento en la venta de este rodado puede encontrar su respuesta en dos factores importantes. Desde la aparición del coronavirus, y por consecuencia del contagio social, los espacios donde la gente suele mantener contacto estrecho fueron tajantemente prohibidos. NO usar el transporte público fue una de las primeras medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19. Por este motivo, comenzó a aplicarse el trabajo remoto y también surgieron alternativas para que las personas utilizaran otro medio de transporte que las aleje de los amontonamientos.
El caso de San Juan se vincula de forma directa con la apertura de las actividades deportivas. Antes de que la provincia decidiera regresar a fase 1, a los sanjuaninos se les permitió realizar algunos deportes como el ciclismo y el mountain bike. Desde ese momento, las ventas se dispararon, sobre todo en la adquisición de bicicletas del tipo MTB, las cuales son utilizadas para viajes por la montaña. Cabe recordar que, hasta hace poco, se encontraba habilitado el turismo interno, lo que también generó récords de ocupación hotelera en algunos de los espacios más tradicionales donde vacacionan los sanjuaninos.
A pesar de haber tenido unos meses difíciles, los comerciantes de este rubro vieron un faro de luz con la apertura deportiva. Según se supo, las personas gastaron en promedio entre 30 mil y 50 mil pesos. La mayoría de las bicicletas de este tipo se encuentran por arriba de los 20 mil pesos, aunque hay modelos muchos más costosos. Durante junio y julio se presenció este crecimiento, que superó inclusive a los mismos meses del año pasado y generando algo impensado para los propietarios de los negocios, quienes veían las filas de personas esperando en las puertas para adquirir un rodado.
Que los sanjuaninos se inclinan cada vez más a las bicicletas está ligado con el crecimiento del deporte de montaña. Una actividad a la que la provincia apostó desde hace algún tiempo creando circuitos específicos para realizarla y fomentando este tipo de turismo. San Juan busca convertirse en el destino nacional para los amantes de la naturaleza y la aventura, y tiene todo para conseguirlo con un 85% de territorio montañoso.
A su vez, los comerciantes aseguran que las personas llegan a los locales para comenzar con un circuito de pérdida de peso. Es decir, pedalear y eliminar los kilos de más que se adquirieron durante la cuarentena, pero de forma agradable, y pedalear sí que lo es. Además el aumento del precio del combustible es otra motivación para cambiar el medio de transporte, ya que en los últimos tiempos se han registrado fuertes subas en la nafta.
Finalmente, y no menos importante, es la necesidad de un cambio de hábitos no solo para favorecer la salud y el bolsillo, sino también para cuidar el medio ambiente. Por todos estos motivos es que, a pesar de que muchas de las actividades se encuentren con terribles pérdidas, la venta de bicicletas repuntó significativamente trayendo alivio a quienes la comercializan y brindando soluciones a quienes las usan.
Fecha de Publicación: 10/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
En bicicleta conociendo las bodegas
Cinco recomendaciones para recorrer el mundo en bicicleta
La emoción más grande para un abuelo
Zapatos veganos: calzado con conciencia social
La solidaridad es el mejor techo
El deportista que tocó las puertas del cielo (y del infierno)
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades