¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
¿Cuánto te gustaría ganar? Una pregunta que parece simple, pero no lo es. ¿Cuál es el sueldo justo de acuerdo a las responsabilidades de determinado puesto de trabajo? ¿Cuánto necesitamos para vivir cómodamente? ¿Cuánto valor adquisitivo vamos a ir perdiendo a lo largo de los meses debido a la inflación? A pesar de todos estos interrogantes, los argentinos tienen claro cuál es el salario que quisieran cobrar por mes y el número está muy lejos del que cobran en realidad: el 70% de las personas no está conforme con su sueldo.
Así lo demostró la Encuesta Balance 2021 y Expectativas 2022 del portal de empleos Bumeran, que indagó en la satisfacción salarial de quienes participaron en el sondeo a nivel regional. Es así como descubrieron que 7 de cada 10 argentinos quisiera tener un salario más alto: el 47% afirmó que pediría una suba de más del 30%, mientras que el 36% solicitaría una de entre un 15% y un 20%.
Si comparamos los resultados de la encuesta realizada a fines de 2020, encontramos una suba de 7 puntos porcentuales en la insatisfacción salarial de los argentinos. Entonces, un 63% de los encuestados había manifestado su deseo de recibir un aumento de sueldo. Además, existe un incremento de 5,2 puntos porcentuales entre los que quisieran más de un 30% de aumento: en 2020, el 42,8% de los usuarios consultados había afirmado aspirar a ese porcentaje, lo que va de la mano de la suba de la inflación en el país, que fue de un 36,1% en 2020 contra un 50,9% en 2021.
Si ampliamos el radio al resto de Latinoamérica, la situación no mejora. En todos los países, los usuarios de Bumeran manifestaron descontento con su nivel salarial. Sin embargo, en otros lugares el aumento al que aspiran es mucho menor al que señalaron los argentinos. El promedio de insatisfacción salarial en la región también fue de un 70%. En Chile, un 63% no está conforme con la remuneración que recibe; en Ecuador, el número se eleva a un 67%; mientras que en Perú el porcentaje alcanza el 88%.
Con respecto al aumento que quisieran ganar, los porcentajes son bastante menores a los de la Argentina: sería de tan solo un 10% o un 15% para el 38% de los chilenos, para el 32% de los peruanos y para el 31% de los ecuatorianos. Las cifras se explican porque los niveles inflacionarios también son mucho menores en esos países, con un 7,2% para Chile, un 6,4% para Perú y un 1,94% para Ecuador.
Según el estudio realizado por Bumeran, el 98% de los argentinos está buscando trabajo activamente, un porcentaje que se repite en el resto de los países de la región. Respecto a los procesos de búsqueda laboral, el 63% de los argentinos cree que es más difícil que antes conseguir empleo, el 28% opina que no hubo grandes cambios y el 9% dice que es más fácil que en el pasado. Los países vecinos, por su parte, tienen una opinión similar. En Chile (63%), en Perú (72%) y en Ecuador (57%), afirman que la búsqueda laboral es más complicada ahora que antes.
Sin embargo, los números mejoraron respecto al sondeo anterior, realizado a fines del primer año de la pandemia. En ese momento, el 73% de los encuestados había dicho que era más difícil conseguir trabajo que antes de la crisis sanitaria, el 18% había afirmado que era igual y el 10% había opinado que era más sencillo que antes.
En cuanto a las expectativas de cara al 2022, el 43% de los argentinos dijo que espera conseguir un trabajo, el 24% afirmó que desea cambiar de trabajo y el 21% manifestó ser “muy optimista” con las perspectivas que ofrece el nuevo año. Por su parte, el 60% de los argentinos pretende obtener un ascenso este año, mientras el 61% analiza la posibilidad de cambiar de rumbo laboral. El 85% tiene en sus planes realizar un curso o capacitarse durante este año.
Fecha de Publicación: 08/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Están los argentinos satisfechos con su situación laboral?
Los jóvenes argentinos tienen los sueldos más bajos de la región
La “Torre de Tandil” reaparece ante su público en un regreso muy celebrado por sus fans
Los "Socios Del Espectáculo” anticipan su desembarco en la tv
Argentina 1 - Colombia 0: La “Scaloneta” sigue su racha invicta
¿Qué puesto ocupa la Argentina en el ranking mundial anticorrupción?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades