¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Te dejamos disponibles 5 virales que son parte de nuestra cultura popular. Estos virales no tienen nada que ver con el virus que se propaga por el mundo. Son una pandemia, pero de carcajadas. Preparate para un ataque de risa.
Alejandro es un remisero que le pone toda la onda. Apenas lo saludan, él se prende para bailar. Un rock lo pone a mover los pies, salir del auto y tirar unos pasos. El video de este remisero se volvió parte de la cultura popular cordobesa. Se ve que el rock le corre en las venas, en dos segundos se tiró mil pasos. Todos a ritmo y siguiendo una coreografía perfecta. ¡Qué grande!
La música y la caravana nos corren por las venas. Si andamos en auto, ponemos la música al palo; si andamos en moto, también. Pero si andamos en bici… ¿qué hacemos? Este personaje cordobés desarrolló el invento perfecto para recorrer la ciudad en bici sin que te falte tu musicalización preferida. Su bici es un boliche andante. Le pone onda a todo el barrio cuando pasa en su cleta. El título: “Esto solo pasa en Córdoba”. Y si, utilizamos la creatividad no solo para hacer chistes y para hablar cordobés, sino también para ponerle onda a toda situación.
Sí, también nos mandamos mocazos. Porque somos medios colgados y porque nos gusta tirar chistes todo el tiempo, y por ahí nos distraemos de tanto molestar. Es el caso de estos albañiles que, en una jornada de trabajo, se la mandaron. Un mocazo más grande que una casa. Pero en vez de avisarles que se detengan y no sigan mandándose el moco, los pescaron en plena acción. Y los filmaron. La reacción de todos, lejos de ser enojo o bronca, son carcajadas. Así somos.
El episodio viral con el murciélago es made in Córdoba. Sucedió en Villa Allende, en el seno de la vida familiar de Ignacio Sánchez. Su madre lo incitó a sacar un murciélago que había entrado en la casa, pero sucedió algo inesperado. La reacción: ¡puros gritos! El resultado: un viral comíquisimo
Apasionados, futboleros y borrachos. Así somos cuando se trata de ir a alentar a nuestros equipos favoritos. Y siempre, en los clásicos, surgen personajes como este. El “¿qué no?, ¿qué pregunta?” ya es parte del diccionario cordobés. La cultura popular futbolera y cordobesa tiene a este hincha como uno de sus mártires.
Fecha de Publicación: 13/06/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Según un estudio los cordobeses somos...
11 defectos cordobeses
La leyenda de la ballena tehuelche
Todo comenzó con un cajón de ginebra
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades